Nacional

Gobierno de CdMx inaugura ‘Aldea’ en apoyo a jóvenes en situación de exclusión o violencia

19/05/2025 - Hace 4 horas en México

Gobierno de CdMx inaugura ‘Aldea’ en apoyo a jóvenes en situación de exclusión o violencia

Nacional | 19/05/2025 - Hace 4 horas
Gobierno de CdMx inaugura ‘Aldea’ en apoyo a jóvenes en situación de exclusión o violencia

El gobierno capitalino arrancó el programa Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (Aldea) Juvenil, para ayudar a jóvenes en riesgo, de 15 a 29 años, con apoyos económicos, educación, empleo y acompañamiento

En el Cetram Acatitla de la alcaldía Iztapalapa, donde se ubicó el primer centro de este tipo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expuso que el objetivo es atender a jóvenes en situación de exclusión, violencia o riesgo social para que consoliden, en en el mediano plazo, un proyecto de vida transformador.

¿Cuál es el objetivo de 'Aldea'?

Brugada resumió que Aldea es un acrónimo que resume el espíritu del programa: “A de Alternativa frente a la violencia y la desesperanza; L de Local, porque nace desde los territorios; D de Desarrollo, al promover los derechos de las juventudes; E de Emancipación, para que decidan su propio camino, y A de Autonomía, porque cada joven debe tener opciones reales para forjar su destino”, detalló.

Brugada adelantó que este año se establecerán 16 sedes en toda la ciudad, como parte de una red de escuelas comunitarias transitorias que forman parte del programa Territorios de Paz e Igualdad.

Clara Brugada señaló que también arrancará la creación de centros Aldea en el pueblo de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y en el corazón del barrio de Tepito.

“Queremos que ninguna y ningún joven regrese al mismo punto. Queremos que encuentren en ALDEA un espacio para descubrir su talento, fortalecer sus habilidades y convertirse en sujetos activos de transformación”, puntualizó.

¿Qué ofrecen los centros 'Aldea'?

La Jefa de Gobierno detalló que el programa incluye un apoyo económico para un total de 2 mil jóvenes este año, de los cuales 960 son para personas de 15 a 17 años, quienes recibirán 4 mil 500 pesos mensuales otorgados por el gobierno capitalino y una tarjeta de gratuidad para el transporte, mientras que el gobierno federal otorgará mil 40 beneficios a personas entre 18 y 29 años, con un monto de 8 mil 480 pesos, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Brugada indicó que los centros Aldea forman parte de uno de los componentes más importantes de la estrategia de construcción de territorios de paz, los cuales funcionarán mediante cinco ejes de acción: 

Educación, con clases de regularización, idiomas y reintegración escolar.

Empleabilidad, mediante talleres de oficios como panadería, serigrafía, barismo, tatuaje.

Cultura, formación en teatro, música y expresión artística.

Deporte, con acceso a albercas, canchas y entrenamiento.

En tanto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la juventud al establecer una alianza estratégica con el Gobierno de la Ciudad de México para impulsar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram