Nacional

Gobierno de Sheinbaum presenta avances en el programa de trenes de pasajeros

13/02/2025 - Hace 1 semana en México

Gobierno de Sheinbaum presenta avances en el programa de trenes de pasajeros

Nacional | 13/02/2025 - Hace 1 semana
Gobierno de Sheinbaum presenta avances en el programa de trenes de pasajeros

El Plan Ferroviario del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está cada vez más cerca de convertirse en una realidad palpable, con la presentación de las rutas y fechas de inauguración de sus nuevos trenes.

Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), fue el encargado de revelar los avances de las cinco rutas que forman parte de este ambicioso proyecto.

Plan Ferroviario

Uno de los trenes más esperados es el Tren Lechería-AIFA, que conectará a la Ciudad y el Estado de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con un avance del 80 por ciento, se espera que este tren esté listo para ser inaugurado en julio próximo.

Este tren viajará a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y contará con seis estaciones, lo que permitirá un tiempo de recorrido de 39 minutos desde Buenavista hasta el AIFA.

Otra ruta importante es la del Tren AIFA-Pachuca, que contará con estaciones en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca. Su construcción está programada para iniciar el próximo mes de marzo y se prevé que esté lista para 2027.

Por su parte, el Tren México-Querétaro conectará a la Ciudad de México con Querétaro, con estaciones en Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro. Este tren recorrerá 226.44 kilómetros a una velocidad estimada de 160 a 200 kilómetros por hora, con inicio de obras en abril y conclusión en 2027.

Asimismo, el Tren Querétaro-Irapuato buscará unir a las ciudades de Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato, aunque aún se están realizando estudios para definir el número de estaciones. Este tren iniciará su construcción en julio de 2025.

Por último, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo tendrá estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo, con inicio de obras en julio y licitaciones dos meses antes.

El impulso a la movilidad y la conectividad que estos trenes brindarán a la población mexicana es innegable. Con una inversión de 157 mil millones de pesos solo para el año 2025, se espera que este plan ferroviario genere más de un millón de empleos directos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también está involucrada en este proyecto, asumiendo el 60 por ciento de los recursos necesarios para la realización de los estudios.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Pulido volvió a anotar  y Chivas volvió a ganar.

Deportes | México

Pulido volvió a anotar y Chivas volvió a ganar.

Siguen sin perder en casa. Chivas se impuso 2 a 1 ante Pachuca esta noche en la cancha […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram