Gobierno de Sheinbaum presenta avances en mina de Pasta de Conchos; han localizado restos de 21 víctimas
16/05/2025 - Hace 13 horas en MéxicoGobierno de Sheinbaum presenta avances en mina de Pasta de Conchos; han localizado restos de 21 víctimas

Después de 19 años de lucha y exigencia de justicia, el Gobierno de México confirmó avances importantes en el rescate de cuerpos en Pasta de Conchos. Durante un encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales informaron que han sido localizados restos correspondientes a 21 de los 63 mineros atrapados en 2006.
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, explicó que desde 2020 se han identificado y entregado los restos de 13 trabajadores a sus respectivas familias. Agregó que recientemente fueron rescatados restos que, según análisis preliminares, pertenecen a al menos siete mineros más, actualmente en proceso de identificación formal.
Además, se localizaron restos de un minero más que están siendo rescatados con sumo cuidado, siguiendo los protocolos de dignidad establecidos por la administración actual. Bolaños, subrayó que el proceso de entrega se realiza con total respeto y acompañamiento a las familias.
Apoyos económicos
Detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) apoya con el traslado aéreo de los restos y que también se facilita el hospedaje de familiares. Respecto a los apoyos económicos, el funcionario indicó que se amplió el monto de pensiones para viudas, huérfanos y descendientes con discapacidad de los mineros fallecidos.
El complemento eleva la pensión al equivalente de un salario mínimo general, es decir, 8 mil 364 pesos mensuales por cada beneficiario registrado ante el IMSS. En total, se reintegraron 84 expedientes de beneficiarios olvidados por años.
A estos beneficiarios se les depositó el monto correspondiente de forma retroactiva desde enero de 2025, con pago efectivo realizado el pasado 14 de mayo. Durante la presentación oficial, se compartieron imágenes de los mineros rescatados, como un acto simbólico de memoria, justicia y reparación para las familias afectadas.
Este avance marca un hito en una tragedia que por años estuvo marcada por el olvido y la impunidad, según han expresado las familias de los mineros. El Gobierno reafirmó su compromiso de continuar los trabajos de rescate y justicia hasta lograr la localización completa de los 63 mineros desaparecidos en 2006.