Nacional

Gobierno lanza red nacional ‘Tejedoras de la Patria’ y Centros LIBRE para atención a mujeres

23/04/2025 - Hace 5 horas en México

Gobierno lanza red nacional ‘Tejedoras de la Patria’ y Centros LIBRE para atención a mujeres

Nacional | 23/04/2025 - Hace 5 horas
Gobierno lanza red nacional ‘Tejedoras de la Patria’ y Centros LIBRE para atención a mujeres

Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de México anunció la creación de 678 Centros LIBRE, espacios comunitarios que brindarán atención integral en temas de violencia, salud emocional, asesoría legal y más. La inversión destinada para esta estrategia supera los 754 millones de pesos, de acuerdo con lo informado durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Secretaria de las Mujeres, Karina Aguilar, explicó que estos centros no solo buscarán proteger los derechos de las mujeres, sino también fomentar su participación activa. Una parte del presupuesto de los Centros LIBRE podrá ser decidida por las propias usuarias, promoviendo una gestión más participativa y comunitaria.

Durante el anuncio, gobernadores de distintas entidades se enlazaron a la conferencia para informar sobre la implementación del programa en sus estados. Por ejemplo, Oaxaca contará con 41 centros, según informó el gobernador Salomón Jara; Morelos planea construir 36, incluso con fondos estatales, según Margarita González; en Chiapas, Eduardo Ramírez anunció la instalación de 52 centros; mientras que Guanajuato contará con 19 distribuidos en 17 municipios, como indicó la gobernadora Libia García.

Nueva línea nacional de atención 079

En complemento a esta red de atención, el 1 de mayo entrará en funcionamiento la Línea de las Mujeres, accesible marcando 079 y seleccionando la opción 1. Esta herramienta permitirá brindar apoyo legal, psicológico y de emergencia en tiempo real, y estará operando en coordinación con las 32 entidades federativas.

La senadora Citlalli Hernández, quien también participó en la presentación, destacó que esta línea contará con personal capacitado en perspectiva de género, derechos humanos y protocolos de atención a víctimas. Además, cada llamada generará un expediente único, facilitando la trazabilidad y seguimiento de cada caso.

Iniciativa “Abogadas de las Mujeres” y Red de Tejedoras

Otra acción anunciada fue el lanzamiento de la convocatoria para sumar a más de 800 abogadas que brindarán asesoría legal a mujeres de forma directa. Las interesadas podrán registrarse a través de la página abogadas.mujeres.gob.mx a partir del 1 de mayo. Esta iniciativa representa uno de los compromisos adquiridos por la presidenta Sheinbaum para robustecer el acceso a la justicia con un enfoque de género.

Como parte del fortalecimiento comunitario, se presentó también la Red de Tejedoras, un proyecto que busca conectar a más de 100 mil mujeres en 2025. Esta red tiene como finalidad promover los derechos de las mujeres y difundir conocimientos en sus comunidades a través de encuentros y espacios digitales.

Entre las tareas iniciales de las participantes se encuentran el registro en la plataforma tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx, la difusión de servicios de atención, la incorporación de otras mujeres a la red y la realización de reuniones periódicas para compartir experiencias y aprendizajes.

La estrategia se desarrollará en cuatro etapas: convocatoria pública, creación de talleres, acompañamiento de proyectos y consolidación de redes comunitarias.

Con estas iniciativas, el Gobierno de México busca consolidar una red nacional de atención, prevención y empoderamiento de las mujeres, en un esfuerzo integral que involucra a múltiples niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram