Hasta $150 pesos el kilo de tortillas en Acapulco tras el paso de ‘Otis’
02/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoHasta $150 pesos el kilo de tortillas en Acapulco tras el paso de ‘Otis’

La devastación dejada por el huracán ‘Otis’ en Acapulco ha generado una preocupante escasez de productos básicos y un incremento significativo en los precios de la comida en la región. La Alianza Comercial del Pequeño Comerciante (Anpec) informó que productos como el huevo, la tortilla, el jitomate y la cebolla han experimentado un aumento en su costo como consecuencia de esta escasez. Uno de los alimentos más afectados es la tortilla, cuyo precio ha llegado a alcanzar hasta los $150 pesos por kilo.
En las zonas periféricas de Acapulco, el costo del kilo de tortillas se sitúa entre los $120 y $150 pesos. En algunos lugares, aún se mantiene en $30 pesos, pero con una restricción de dos kilos máximo por familia. Este incremento en el precio de las tortillas ha generado un impacto negativo en la economía local, ya que las familias están destinando una mayor parte de su presupuesto para adquirir estos alimentos básicos.
Además de la tortilla, otros productos también han sufrido aumentos significativos en sus precios. Por ejemplo, en la central de abastos en la colonia Vacacional, el precio del casillero de huevo ha pasado de $90 a $200 pesos en algunos puestos, llegando incluso a los $250 pesos.
En los mercados de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, los precios también se han elevado. El kilo de frijol, que solía costar $28 pesos, ahora se vende entre $48 y $50 pesos. Asimismo, el kilogramo de arroz ha aumentado de $18 a $32 pesos y el precio del azúcar ha pasado de $30 a $40 pesos por kilogramo.
Esta situación ha generado una creciente preocupación entre la población de Acapulco que, además de lidiar con los estragos causados por el huracán, ahora debe enfrentar la escasez de productos y el encarecimiento de los alimentos básicos. En busca de soluciones, Chilpancingo se ha convertido en un centro de recepción de productos donados y un punto clave para el abastecimiento de electricidad, víveres y combustible, debido a su proximidad con Acapulco.
Tiendas de autoservicio y supermercados en Acapulco con daños por 390 mdp
A pesar de la situación, los supermercados y tiendas de autoservicio no han proporcionado información detallada sobre la magnitud del desabasto o el aumento de precios. Sin embargo, la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) reportó que las afectaciones a las cadenas de retail en la entidad se estiman en 390 millones de pesos, con 70 tiendas afectadas.
La escasez de productos y la escalada de precios están generando una situación cada vez más precaria para las familias de Acapulco que se ven obligadas a destinar una parte considerable de su presupuesto para adquirir alimentos básicos. Se espera que las autoridades y los diferentes actores del sector comercial tomen medidas para remediar esta situación y brindar apoyo a los residentes afectados por el huracán ‘Otis’ en Acapulco.
También te puede interesar: