Nacional

Ignacio Mier adelanta el Plan C electoral tras la invalidez del Plan B

22/06/2023 - Hace 12 meses en México

Ignacio Mier adelanta el Plan C electoral tras la invalidez del Plan B

Nacional | 22/06/2023 - Hace 12 meses
Ignacio Mier adelanta el Plan C electoral tras la invalidez del Plan B

Ciudad de México.- Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados y coordinador de Morena, reveló su intención de implementar el denominado «Plan C» en respuesta a la reciente invalidez del llamado «Plan B» por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A través de sus redes sociales, Mier expresó su compromiso de convertir a México en un país verdaderamente democrático, donde el poder recaiga en el pueblo y no en las mafias electorales o la partidocracia.

«El día de hoy inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales ni la partidocracia. ¡En sus marcas, listos, fuera!», compartió Mier en sus redes sociales», dijo Mier.

El político subrayó que, después de entablar diálogos con distintos sectores de la sociedad, incluyendo empresarios, se ha evidenciado claramente que la justicia en México favorece únicamente a ciertos individuos, dejando a la mayoría de la población desamparada. En este contexto, Mier resaltó la necesidad de llevar a cabo transformaciones sustanciales en el sistema judicial nacional.

Mier insiste en una reforma al Poder Judicial

Señaló que la Cámara de Diputados organizó cuatro mesas de diálogo para debatir el método de selección de los ministros de la Suprema Corte, con el objetivo de fomentar una mayor transparencia y participación ciudadana en dicho proceso.

Al respecto, Mier enfatizó que la reforma impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo, que estableció el Consejo de la Judicatura Federal con el propósito de prevenir el favoritismo y el nepotismo, así como para evaluar el rendimiento de los jueces y magistrados, tuvo una buena intención.

Sin embargo, señaló que debido a acuerdos políticos, se estableció que el presidente del Consejo de la Judicatura Federal también fuera el presidente de la SCJN, lo cual considera una situación incompatible.

«Uno no puede ser juez y parte, o párroco y acólito», afirmó Mier, haciendo hincapié en la necesidad de separar claramente las funciones de ambas instituciones y evitar cualquier conflicto de intereses.

Aunque los detalles específicos del Plan C propuesto por Ignacio Mier aún no han sido revelados, se anticipa que abarcará acciones destinadas a fortalecer la autonomía del poder judicial, mejorar el proceso de selección de los ministros de la SCJN y fomentar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

En el mundo | Internacional

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

Kiev.- En una madrugada llena de tensiones en la región, un ataque con dron […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram