Nacional

INAI ordena a Semar revelar casos de violaciones a derechos humanos de niños y niñas por sus elementos

11/03/2024 - Hace 4 meses en México

INAI ordena a Semar revelar casos de violaciones a derechos humanos de niños y niñas por sus elementos

Nacional | 11/03/2024 - Hace 4 meses
INAI ordena a Semar revelar casos de violaciones a derechos humanos de niños y niñas por sus elementos

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una instrucción vital a la Secretaría de Marina (Semar), solicitando la revelación del número de niños y niñas víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de la dependencia. Esta determinación, que abarca el periodo de 2017 a 2023, busca desglosar la información por entidad federativa, arrojando luz sobre una problemática sensible que afecta a la niñez en México.

En un comunicado emitido por el INAI, se destaca que la relevancia de esta solicitud radica en la vinculación directa con violaciones a los derechos humanos de un sector particularmente crucial para la sociedad: la niñez. El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, subrayó la importancia de permitir que la ciudadanía conozca el actuar de la Secretaría de Marina y de cualquier sujeto obligado en relación con las violaciones de derechos humanos, especialmente cuando se trata de velar por el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

La respuesta de la Semar y la decisión del INAI

La persona que inicialmente solicitó la información expresó su inconformidad con la respuesta de la Semar, que declaró inexistente lo requerido. La ponencia del comisionado presidente del INAI, Alcalá Méndez, señaló la falta de claridad en el criterio de búsqueda utilizado por la dependencia ya que se encontró información pública que revelaba mayores datos que los proporcionados por la Semar, indicando una posible omisión en la exhaustividad de la búsqueda.

Durante la tramitación del recurso de revisión, la Semar admitió haber localizado tres Recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, relacionadas con conductas documentadas que fueron consideradas violatorias de derechos humanos. Sin embargo, solo tras una nueva búsqueda se identificó información estadística específica sobre niñas y niños víctimas. El INAI concluyó que la Secretaría de Marina no realizó la búsqueda adecuada en la totalidad de sus archivos, lo que vulneró el derecho de acceso a la información de la persona solicitante.

Modificación de respuesta y nueva instrucción de búsqueda

Ante estas irregularidades, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta de la Semar e instruyó a la institución a realizar una nueva búsqueda exhaustiva en todas las unidades competentes. El objetivo es obtener el número preciso de niños y niñas que víctimas de violación de derechos humanos por parte de elementos de la dependencia, abarcando el periodo comprendido entre 2017 y 2023, desglosado por entidad federativa.

Finalmente, esta instrucción del INAI subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, especialmente cuando se trata de la protección de los derechos fundamentales de la niñez. La sociedad espera una respuesta completa y detallada por parte de la Semar, que refleje un compromiso genuino con la verdad y la justicia en casos de violaciones a los derechos humanos infantiles.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram