En medio de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la industria automotriz en México ha manifestado su rechazo a esta medida y ha expresado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
A través de sus redes sociales, Ebrard compartió la postura unificada del sector automotriz mexicano, que se ha cerrado filas en apoyo a la mandataria mexicana ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer un aumento del 25% en los aranceles.
¿Quiénes apoyan a Sheinbaum?
Las principales organizaciones del sector, como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), firmaron un comunicado en el que lamentan esta medida unilateral y advierten sobre sus efectos negativos para la región.
En el comunicado, se destaca que los aranceles impuestos por Estados Unidos no solo debilitan a la industria automotriz, sino que también impactan negativamente en los mercados internos de México, Estados Unidos y Canadá, afectando a los consumidores de la región.
Ante esta situación, el sector automotriz ha manifestado su respaldo a la presidenta Sheinbaum y al Gobierno de México en la búsqueda de acuerdos a través del diálogo y acciones estratégicas para mitigar los efectos de estos aranceles.
Cerrando filas el sector automotriz mexicano con la Presidenta Claudia Sheinbaum : pic.twitter.com/3zI8ca2295
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 2, 2025
Asimismo, las organizaciones del sector han asegurado que trabajan de manera conjunta con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para defender la industria automotriz en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Además, continúan colaborando con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y otras organizaciones empresariales para encontrar soluciones que minimicen el impacto de estas medidas arancelarias.
Con esta postura de rechazo a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la industria automotriz en México reafirma su compromiso con la competitividad y estabilidad económica de América del Norte, buscando mantener la cooperación trilateral frente a las decisiones de Washington.