La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no se quedó callada ante la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Donald Trump. Sheinbaum rechazó de manera enfática estas medidas y también desmintió las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Sheinbaum explicó quiénes son los verdaderos responsables de los vínculos con grupos delictivos y la razón detrás de las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La presidenta de México subrayó que, según datos del Departamento de Justicia de EE.UU. publicados el 8 de enero, el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México provienen de manera ilegal de la industria militar estadounidense.
También cuestionó la falta de acciones de EE.UU. para frenar la venta de drogas en sus ciudades, investigar el lavado de dinero y desmantelar los grupos criminales que distribuyen fentanilo en su territorio. Además, apuntó que la crisis de opioides sintéticos en ese país tiene sus raíces en la prescripción excesiva de medicamentos aprobados por la FDA.
Califica de «irresponsable» la postura de EU
En un video compartido en sus redes oficiales, la mandataria calificó de «irresponsable» la postura de Estados Unidos. Además, aseguró que los aranceles afectarán gravemente a la economía estadounidense al encarecer los productos importados desde México.
«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales. Así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos», señaló Sheinbaum.
Además, la líder mexicana defendió los esfuerzos de su administración en la lucha contra el tráfico de drogas. Destacando la incautación de más de 40 toneladas de narcóticos y la detención de más de 10.000 personas relacionadas con el crimen organizado en los últimos cuatro meses.
A pesar de las críticas, Sheinbaum insistió en que México busca el diálogo. Ante ello, propuso establecer una mesa de trabajo bilateral con expertos en seguridad y salud pública para abordar el problema del narcotráfico de manera integral.
Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México: pic.twitter.com/yYUKmZsonY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
«México no quiere confrontación (…) No se resuelven los problemas con imposición de aranceles, sino hablando y dialogando», subrayó la presidenta mexicana.
Además, Sheinbaum hizo un llamado a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, asegurándoles que su administración estará atenta a su protección y ofreciendo apoyo y programas de reintegración en caso de deportaciones.
En cuanto a la respuesta de Trump, Sheinbaum indicó que esperará por el presidente estadounidense para dar a conocer en la próxima conferencia de prensa las primeras medidas del plan B que tiene preparadas.
De esta manera, la respuesta de Sheinbaum a Trump por los aranceles demuestra la firmeza de México en defensa de su soberanía. Así como la importancia del diálogo en la resolución de conflictos internacionales.