Nacional

INE aprueba urna única para elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales

05/02/2025 - Hace 6 horas en México

INE aprueba urna única para elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales

Nacional | 05/02/2025 - Hace 6 horas
INE aprueba urna única para elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha adoptado una decisión crucial para las próximas elecciones del Poder Judicial, aprobando el uso de una urna única en todas las casillas.

Esta medida, aprobada entre opiniones divididas, busca simplificar el proceso de votación y reducir el tiempo de espera para los electores.

En el proceso de votación, la persona acudirá una sola vez a la mesa directiva de casilla, donde será identificada, se le entregarán las boletas, se marcará su credencial para votar y se le imprimirá el líquido indeleble en el dedo pulgar. Es decir, una vez que haya completado su votación, no necesitará regresar a la mesa directiva.

Consejeros distritales realizarán escrutinio

En lugar del escrutinio tradicional por parte de los funcionarios de casilla, la clasificación y conteo de boletas será responsabilidad de los consejos distritales, como parte de un esfuerzo por agilizar el procesamiento de resultados.

Los funcionarios de casilla se encargarán de clasificar las boletas por tipo de cargo y contarlas, pero no realizarán el escrutinio de los votos. Este cambio estructural pretende disminuir el tiempo necesario para preparar el expediente de votación y permitir una entrega más expedita a los consejos distritales, los cuales harán el cómputo final.

Este cambio, según la consejera Norma de la Cruz, está diseñado para agilizar el flujo en las casillas y reducir potenciales confusiones, con la perspectiva de que mejorará significativamente los tiempos de escrutinio en comparación con el modelo anterior.

Sin embargo, aún existen desafíos logísticos, como destacó la consejera Carla Humphrey, quien advirtió que el número de casillas, estimado en 83,997, podría cambiar debido a la falta de confirmación sobre la ampliación presupuestal necesaria.

Este nuevo modelo de votación refleja una apuesta del INE por la eficiencia y la optimización de recursos en un contexto electoral complejo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram