Desde el 9 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un extenso programa de capacitación por todo el país.
Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del INE visitarán a más de 13 millones de ciudadanos seleccionados en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) para integrar Mesas Directivas de Casilla Seccional y Locales para los Procesos Electorales Extraordinarios y Locales de 2024-2025.
Recorrido a nivel nacional
Los CAE tienen la tarea de visitar y sensibilizar a los ciudadanos sorteados, quienes conforman el 13 % de la Lista Nominal de Electores y nacieron en meses específicos del año.
Durante las visitas, los capacitadores entregarán cartas de notificación, evaluarán la elegibilidad de cada ciudadano y los informarán sobre la importancia de su participación en las elecciones.
Es importante señalar que la participación del total de los ciudadanos seleccionados por sorteo será obligatoria, conforme a los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
Iniciativas inclusivas y adaptaciones
El proceso también incluye medidas especiales para asegurar la participación de personas con discapacidad, quienes serán motivadas y orientadas sobre los protocolos del INE para su inclusión como funcionarias de casilla.
En caso de no encontrar a los ciudadanos seleccionados, el personal del INE volverá a visitar los domicilios en horarios más adecuados.
Ante ello, el INE insta a todos los ciudadanos seleccionados a colaborar abriendo sus puertas a los CAE y participando activamente en el proceso electoral. Esto garantizará la conformación adecuada de las casillas para el próximo 1 de junio, día de la jornada electoral.
Este esfuerzo es parte del compromiso del INE para asegurar elecciones justas y bien organizadas, fomentando la participación ciudadana y la transparencia en el proceso electoral.