INE habilita micrositio para denunciar a candidaturas judiciales con antecedentes criminales
03/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoINE habilita micrositio para denunciar a candidaturas judiciales con antecedentes criminales

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un micrositio digital dirigido a la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de recibir denuncias contra personas candidatas a cargos judiciales federales que tengan antecedentes penales o enfrenten órdenes de aprehensión.
El nuevo portal, titulado “Información Ciudadana 8 de 8”, forma parte de los esfuerzos del INE por garantizar que solo personas que cumplan con los requisitos legales puedan acceder a cargos públicos. De acuerdo con el instituto, los aspirantes deben carecer de sentencias firmes por delitos graves, entre ellos los cometidos contra la vida, la integridad corporal, la libertad sexual, la intimidad, así como violencia familiar o política de género. También serán excluidos quienes sean deudores alimentarios morosos o se encuentren prófugos de la justicia.
En el formulario del sitio, los ciudadanos podrán aportar datos clave como el nombre completo del candidato, el cargo al que aspira, el delito presuntamente cometido, la entidad donde ocurrieron los hechos y cualquier evidencia que sustente la denuncia, como sentencias, números de expediente u otros documentos relevantes. La plataforma también permite incluir datos de contacto para seguimiento.
La verificación de los reportes estará a cargo de un grupo interdisciplinario coordinado por la Secretaría Ejecutiva del INE, que integrará diversas unidades técnicas y direcciones ejecutivas del organismo, con el apoyo de los consejos locales y distritales.
Las denuncias podrán entregarse hasta la etapa de asignación de cargos, es decir, antes de que se emitan las constancias de mayoría a los candidatos electos. En caso de detectarse alguna irregularidad, la persona involucrada será notificada oficialmente y dispondrá de tres días naturales para responder y presentar pruebas que refuten los señalamientos.
El primer corte de información recopilada será presentado por la Secretaría Ejecutiva al Consejo General del INE el próximo 12 de mayo, como parte del seguimiento a las candidaturas que participen en el proceso judicial federal.
Con esta medida, el INE busca fortalecer la integridad del proceso electoral y ofrecer a la ciudadanía herramientas concretas para vigilar el cumplimiento de los requisitos legales en la selección de jueces y magistrados.
También te puede interesar: