Nacional

INE lanza sitio para denunciar candidaturas a elección judicial que han cometido actos de violencia

28/04/2025 - Hace 4 horas en México

INE lanza sitio para denunciar candidaturas a elección judicial que han cometido actos de violencia

Nacional | 28/04/2025 - Hace 4 horas
INE lanza sitio para denunciar candidaturas a elección judicial que han cometido actos de violencia

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en línea el micrositio para recibir denuncias contra aspirantes al Poder Judicial que incumplan con la política “8 de 8”.

Este mecanismo busca impedir que personas con antecedentes de violencia accedan a cargos públicos, mediante denuncias ciudadanas verificadas antes de validar resultados electorales.

Aunque su lanzamiento estaba previsto para el 25 de abril, el micrositio fue habilitado oficialmente este lunes 28 de abril, dentro del sitio institucional del INE.

El enlace directo es: https://8de8-contra-la-violencia-de-genero.ine.mx, y está disponible para organizaciones civiles o ciudadanos que deseen presentar denuncias formales.

¿Cómo se hace la denuncia?

El formulario en línea requiere los datos básicos de contacto del denunciante, incluyendo correo electrónico, número telefónico y, opcionalmente, nombre de la organización o pseudónimo.

Asimismo, se solicita información precisa del candidato o candidata denunciado: nombre completo, cargo que busca ocupar y entidad federativa donde se postula.

En el apartado de denuncia, el sistema permite seleccionar entre los ocho criterios establecidos por el INE, junto con dos adicionales aprobados recientemente.

Estos nuevos criterios incluyen estar prófugo de la justicia o haber cometido violencia política de género, ampliando el alcance del escrutinio público hacia los aspirantes.

La persona denunciante deberá incluir también la fecha de la sentencia relacionada, el número de expediente correspondiente y una breve descripción de los hechos relevantes.

Cero tolerancia a la violencia política

Este proceso se enmarca en la estrategia nacional de cero tolerancia a la violencia política y de género, especialmente durante procesos electorales y designaciones públicas.

Una vez recibidas, las denuncias serán evaluadas por un grupo interdisciplinario del INE, que verificará la validez jurídica y sustento de cada caso. El dictamen final sobre los casos será emitido el 15 de junio, justo antes de que se validen los resultados oficiales de las elecciones federales.

Con esta acción, el INE busca fortalecer la integridad del proceso electoral y garantizar que las instituciones no alberguen a personas con antecedentes de violencia.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram