INE ordena eliminar publicaciones en Facebook por violencia política de género
30/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoINE ordena eliminar publicaciones en Facebook por violencia política de género

En una sesión extraordinaria llevada a cabo este sábado 30 de marzo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió decisiones trascendentales respecto a la violencia política de género en el ámbito digital. Entre estas decisiones se incluyeron órdenes de retirar publicaciones en Facebook que posiblemente incurren en Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Incumplimientos detectados en las publicaciones
La comisión identificó tres publicaciones en Facebook que, según sus evaluaciones, podrían constituir Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG). Estos incumplimientos se relacionan con el posible uso indebido de la pauta, actos anticipados de campaña y violaciones a los principios de imparcialidad y equidad en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024. Además, se solicitó una prórroga de cumplimiento de medida cautelar relacionada con estos casos.
Denuncias adicionales y conclusiones de la Comisión
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a diversos funcionarios públicos y candidatos, así como a partidos políticos, por publicaciones en redes sociales que podrían violar la veda electoral del periodo de intercampaña. Sin embargo, la Comisión concluyó que no era procedente ordenar el retiro de estos materiales debido al momento en que se encuentra el proceso electoral.
Las medidas cautelares adoptadas por la Comisión buscan prevenir la afectación de los principios rectores del proceso electoral. Se destacó que estas medidas tienen como objetivo suspender de manera inmediata y urgente conductas que puedan afectar el proceso electoral, mientras se emite una resolución definitiva sobre su licitud.
En un contexto electoral tan delicado como el actual, estas decisiones adquieren una importancia crucial en la protección de la integridad del proceso democrático y el respeto a los derechos político-electorales de todas las personas involucradas.
También te puede interesar: