El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) llevó a cabo la clausura de la Plaza Izazaga 89, un reconocido centro mayorista de productos chinos ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). Esta acción contó con la participación de 36 servidores públicos del Invea, 95 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y representantes de diversas dependencias gubernamentales.
Tras la colocación de los sellos de suspensión de actividades en el exterior del edificio, el lugar quedó bajo resguardo de agentes de la policía capitalina. Según un comunicado emitido por el Invea, la clausura se debió a la falta de documentación requerida por parte de los comerciantes que operaban en el lugar.
Las razones de la clausura de Plaza Izazaga 89
En redes sociales, el Instituto de Verificación informó: «Este jueves 11 de julio el Instituto de Verificación clausuró un inmueble ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se comercializaban diversos productos. Lo anterior, debido a que no contaban con la documentación correspondiente para acreditar los trabajos que ahí se realizan».
En las mantas desplegadas en la Plaza Izazaga 89, se incluyó un mensaje de advertencia sobre las consecuencias legales de quebrantar los sellos de suspensión. Según el Código Penal del Distrito Federal, aquellos que incumplan con esta medida podrían enfrentar penas de dos a siete años de prisión.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el centro mayorista ha sido clausurado, ya que en marzo de este año también se registró un cierre temporal. El edificio de 16 pisos alberga una amplia variedad de productos importados de China, incluyendo artículos de belleza, tecnología, hogar, papelería, ropa, accesorios y más.
A pesar de su popularidad entre los consumidores, actualmente se desconoce cuándo podría reanudar sus actividades el centro comercial. En el Centro Histórico de la CDMX, la oferta de productos chinos a precios económicos es una constante, siendo la Plaza Izazaga 89 uno de los lugares más concurridos para adquirir estos artículos.

Desde la década de 1990, el comercio de mercancías provenientes de China ha experimentado un notable crecimiento en la zona, gracias a las políticas de apertura económica implementadas en aquel entonces. Aunque por ahora la Plaza Izazaga 89 permanece cerrada, los consumidores tienen a su disposición numerosas opciones para adquirir productos chinos en el Centro Histórico de la CDMX.
Te puede interesar: Una explosión en el Hotel Las Brisas de Acapulco causa daños severos