Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel inician campañas para elección judicial
30/03/2025 - Hace 2 días en MéxicoLenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel inician campañas para elección judicial

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, dio inicio a su campaña destacando su independencia y compromiso con la justicia. Durante un foro con sindicatos, incluido el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y la Cooperativa Cruz Azul, Ortiz Ahlf aseguró que algunos integrantes del Poder Judicial no son honestos, a pesar de tener la capacidad para ser juzgadores.
"Soy mujer, una chulada de ministra, tengo la capacidad y experiencia", destacó Ortiz Ahlf ante un auditorio lleno de sindicalistas. También recordó que fue propuesta por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En el evento, realizado en el auditorio Ernesto Velasco del SME, cientos de sindicalizados mostraron su apoyo a la ministra. Con la imagen de Ortiz Ahlf proyectada en una lona gigante, los asistentes corearon la consigna: "Loretta, amiga, el SME está contigo".
⚖️ Previo a su primer discurso de campaña, la ministra Loretta Ortiz Ahlf cuenta con el respaldo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
VIDEO: @sharonmercado57 | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/lVtp1D3Z5E
— El Universal (@El_Universal_Mx) March 30, 2025
Lenia Batres
En el mismo contexto, la ministra Lenia Batres también presentó sus propuestas para mejorar la SCJN. En su discurso, Batres abogó por eliminar los privilegios dentro del sistema judicial y enfatizó la necesidad de un acceso más amplio a la justicia.
En su discurso ante una multitud, la candidata subrayó la importancia del acceso a la justicia, señalando que muchas personas no pueden permitirse contratar abogados calificados y confiables. Además, propuso la reorganización de diversas procuradurías, como las de derechos humanos, del trabajo, del consumidor y agraria, así como las defensorías de oficio.
Batres también resaltó la creación de mecanismos dentro del Poder Judicial que defiendan la justicia social, afirmando que la pobreza es la mayor injusticia del país. En ese sentido, insistió en que los jueces y juezas deben anteponer la justicia social al resolver casos, algo que, según ella, actualmente no se hace en el Poder Judicial.
¡Arrancamos campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan!
03 propuestas:
Justicia social
Acceso a la justicia
Poder Judicial austero #MinistraDelPueblo pic.twitter.com/q5xDyu1Nvr— Lenia Batres (@LeniaBatres) March 30, 2025
Yasmín Esquivel Mossa
Yasmín Esquivel Mossa, al presentarse como “la ministra de la transformación”, dio inicio a su campaña para formar parte de la nueva SCJN con el firme propósito de erradicar la corrupción y la impunidad, además de crear un sistema de justicia que beneficie al pueblo y democratizar el Poder Judicial, el cual debe ser austero.
En un evento ante más de tres mil personas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, entre las cuales se encontraban principalmente maestros de las secciones 32 y 36, movilizados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Esquivel Mossa subrayó que la justicia debe ser un derecho para todos y no un privilegio reservado solo para quienes pueden pagarla.
Durante su discurso, los simpatizantes interrumpieron con vítores de “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!” y, en respuesta, la ministra dejó claro que su objetivo no es simplemente llegar a la nueva Corte para administrar, sino para transformar el sistema judicial actual.
La justicia, cuando es real, no distingue apellidos, no obedece a intereses, no es privilegio de quienes pueden pagarla. Es un derecho vivo, accesible, cercano, que sirve a todas y todos por igual. #DerechoALaJusticia #Equidad #JusticiaSocial #8Yas #08YasminEsquivel… pic.twitter.com/CabgJpLsj0
— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) March 30, 2025