Nacional

Localizan otro cuerpo en Pasta de Conchos; se han recuperado restos de 12 mineros

19/02/2025 - Hace 2 días en México

Localizan otro cuerpo en Pasta de Conchos; se han recuperado restos de 12 mineros

Nacional | 19/02/2025 - Hace 2 días

En un nuevo avance en la larga búsqueda de justicia para las familias de los mineros atrapados en la tragedia de Pasta de Conchos, en Coahuila, se ha anunciado que se ha localizado otro cuerpo en el lugar de la explosión.

Hasta el momento, se han recuperado los restos de 12 trabajadores, con cinco de ellos ya identificados y entregados a sus familiares.

La Secretaría del Trabajo informó que los restos de José Alfredo Martínez Ordóñez, Guillermo Iglesias Ramos y Juan Raúl Arteaga García ya han sido entregados a sus seres queridos. Sin embargo, aún está pendiente la entrega de los restos de los trabajadores Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos.

Compromiso con familias de las víctimas

Este hallazgo se suma a los esfuerzos continuos del gobierno de México para cumplir con el compromiso asumido con las familias de las víctimas.

Como parte de este compromiso, se ha determinado un apoyo complementario a las pensiones de viudez, garantizando un monto equivalente a un salario mínimo general para todas las viudas, que comenzará a ser abonado a partir de mayo de 2025.

Además, se ha anunciado la construcción de un mausoleo conmemorativo en Coahuila, así como obras de mejoramiento urbano en las localidades de Palaú, Múzquiz, Nueva Rosita y San Juan de Sabinas. Estas acciones buscan honrar la memoria de los mineros fallecidos y ofrecer un espacio de recuerdo y dignidad para sus familias.

¿Qué ocurrió en Pasta de Conchos?

El 19 de febrero de 2006, una explosión por acumulación de gas metano ocurrió en la mina de la Unidad Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, dejando 65 mineros muertos. Mientras que 11 trabajadores lograron salir con vida.

Desde el primer momento, las familias de las víctimas afirmaron que el rescate era posible, tanto desde el punto de vista técnico como moral, y que era algo urgente y necesario. Durante un acto conmemorativo en Paseo de la Reforma, expresaron que el reciente rescate de tres mineros confirmaba que siempre tuvieron razón.

Ante la falta de acción por parte de las autoridades, las familias llevaron su denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), apoyados por el Centro Prodh, acusando violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado mexicano.

En su declaración, mencionaron que, durante su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a continuar con los trabajos de rescate que se habían iniciado, una tarea compleja que comenzó en su sexenio y que sigue en marcha bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Una mujer sicaria entre los asesinos de la masacre

Nota Roja | Chihuahua Estado

Una mujer sicaria entre los asesinos de la masacre

Chihuahua.- Una mujer sicaria entre los asesinos de la masacre, según versiones en el […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram