Nacional

Lorenzo Córdova afirma que gracias a la SCJN el Plan B murió

11/05/2023 - Hace 1 año en México

Lorenzo Córdova afirma que gracias a la SCJN el Plan B murió

Nacional | 11/05/2023 - Hace 1 año
Lorenzo Córdova afirma que gracias a la SCJN el Plan B murió

Ciudad de México.- Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del «Plan B«.

De acuerdo con Córdova Vianello, el «Plan B» que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) terminó «muriendo» gracias a que los ministros de la Suprema Corte cumplimentaron su deber de «proteger a la Constitución».

«El Plan B murió. La Suprema Corte de Justicia de la Nación cumplió su deber: proteger a la Constitución y acotar los abusos del poder. Lo que viene es defenderla y respaldarla desde la sociedad frente al acoso autoritario que se ha desatado sobre ella», compartió el exconsejero a través de su cuenta oficial de Twitter.

El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, denunció que los legisladores pertenecientes al partido Morena están sumisos al presidente López Obrador, lo que ha afectado su desempeño legislativo.

Córdova señaló que este servilismo fue evidente en la aprobación de una reforma que modificaba más de 500 artículos de seis leyes, la cual se aprobó en tan solo tres horas debido al entreguismo total de los morenistas hacia el presidente.

«Desde que se presentó la iniciativa de reformas legales, hasta que el pleno las aprobó sin discusión y dispensando todos los trámites legislativos, pasaron apenas 3 horas, un tiempo absolutamente insuficiente para que siquiera leyeran lo que estaban votando», escribió Córdova en su articulo para El Universal. 

El exfuncionario del INE se refirió nuevamente a la importancia de la decisión tomada por la Suprema Corte, destacando que tiene un gran impacto en la democracia del país. En primer lugar, mencionó que la decisión establece un límite a las acciones arbitrarias de las mayorías.

Además, resaltó que esta decisión permitirá que las elecciones de 2024 se realicen con las mismas reglas y procedimientos que han garantizado elecciones auténticas y la plena garantía del voto libre hasta ahora.

Lorenzo Córdova concluyó que la resolución de los ministros de la Suprema Corte demuestra que la mayoría de ellos son «auténticamente autónomos e independientes».

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Trailero aplastó a niño de 12 años y escapó

Nota Roja | Durango Estado

Trailero aplastó a niño de 12 años y escapó

Trailero aplastó a niño de 12 años que trabajaba en una desponchadora y enseguida […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram