Nacional

Maestros de la CNTE bloquean accesos al Palacio Nacional; impiden el paso a trabajadores y reporteros

21/05/2025 - Hace 7 horas en México

Maestros de la CNTE bloquean accesos al Palacio Nacional; impiden el paso a trabajadores y reporteros

Nacional | 21/05/2025 - Hace 7 horas
Maestros de la CNTE bloquean accesos al Palacio Nacional; impiden el paso a trabajadores y reporteros

Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon esta mañana los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada tanto de trabajadores como de representantes de los medios de comunicación que pretendían asistir a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los manifestantes se apostaron en las principales entradas del recinto, ubicadas en las calles Correo Mayor, Moneda y Corregidora. Durante la protesta, derribaron vallas de seguridad e incluso encendieron algunas fogatas. Hasta el momento, no se ha reportado intervención por parte de las autoridades para dispersar la movilización.

En respuesta a esta situación, la Presidencia de la República informó que la conferencia de prensa de este miércoles se llevó a cabo de forma remota. Al inicio del evento, la mandataria calificó la jornada como una “mañanera distinta” y explicó que los reporteros se conectarían a distancia para formular sus preguntas.

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo capitalino como parte de una serie de acciones para exigir al Gobierno federal una respuesta concreta a su pliego petitorio. Entre sus principales demandas se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019.

A lo largo de la última semana, los maestros han realizado diversas movilizaciones en la Ciudad de México, incluyendo bloqueos en avenidas principales y la toma de casetas de peaje en los accesos a la capital.

Cabe recordar que el mismo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, la presidenta Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para todos los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, lo que implicará una inversión federal de 36 mil millones de pesos. Además, se prevé un aumento adicional del 1% en septiembre y la ampliación del periodo vacacional para el magisterio.

Hasta el momento, no se ha establecido un diálogo público entre las autoridades federales y los representantes de la CNTE respecto a las exigencias planteadas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram