Gobierno del Estado refuerza combate a incendio en Tepehuanes
21/05/2025 - Hace 1 día en Durango EstadoGobierno del Estado refuerza combate a incendio en Tepehuanes

El incendio forestal que afecta las comunidades de Lobos y Pescadores, en el municipio de Tepehuanes, ha motivado una respuesta inmediata del Gobierno del Estado de Durango, que refuerza las labores de contención con el apoyo de más de 100 brigadistas estatales, federales y voluntarios.
Brigadistas combaten incendio forestal en Tepehuanes
La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), bajo la dirección de Claudia Hernández Espino, coordina el operativo junto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y autoridades municipales. El siniestro, que hasta este miércoles presenta un 10% de control, ha afectado de forma preliminar unas mil 600 hectáreas de bosque.
Participan en las maniobras brigadas de CONAFOR como El Halcón, Las Escobas y Bagres, así como brigadas estatales como Salpica El Agua, El Tarahumar y Bonos El Tarahumar. A este esfuerzo se suman voluntarios comprometidos con la protección del medio ambiente.
Coordinación estatal para contener incendio forestal
La secretaria Hernández Espino destacó la importancia de la colaboración interinstitucional: “Reconozco la voluntad de todas y todos para atender este incendio forestal de manera oportuna, especialmente a las 13 brigadas del Gobierno del Estado y al Municipio de Tepehuanes”, subrayó.
La presidenta municipal, Marisela Corral, ha sido parte clave en la respuesta rápida ante este tipo de emergencias. Durante la temporada actual, Tepehuanes ha enfrentado tres incendios menores antes de este, con una afectación total de 44.5 hectáreas.
A nivel estatal, ya se han registrado 292 incendios forestales que han dañado más de 60 mil hectáreas. Estos fenómenos son consecuencia del estrés hídrico en los bosques, las altas temperaturas y los fuertes vientos.
El gobierno ha mantenido operativas 13 brigadas estatales y ha gestionado otras siete con CONAFOR. Además, dispone de dos helicópteros para atender emergencias de mayor complejidad, protegiendo así los recursos forestales y la biodiversidad de Durango.
Por: Antonio Gaytán