Nacional

Mario Delgado propone los hábitos Saludables en Escuelas para Combatir el Sobrepeso Infantil

05/12/2024 - Hace 2 meses en México

Mario Delgado propone los hábitos Saludables en Escuelas para Combatir el Sobrepeso Infantil

Nacional | 05/12/2024 - Hace 2 meses
Mario Delgado propone los hábitos Saludables en Escuelas para Combatir el Sobrepeso Infantil

En el contexto actual, donde cuatro de cada diez niños presentan sobrepeso u obesidad, y ocho de cada diez presentan problemas dentales, la urgencia de promover hábitos saludables en las escuelas se hace evidente.

Durante el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SNDIF, llevado a cabo en Tijuana, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a todos los centros educativos para que se conviertan en espacios que fomenten la salud. Delgado enfatizó la importancia de no solo enseñar a los estudiantes sobre hábitos saludables, sino de asegurar que la oferta alimentaria en las escuelas respete esos criterios.

A través de la Estrategia Nacional Vida Saludable, el gobierno busca erradicar la posibilidad de que los niños accedan a alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las cooperativas escolares. Este enfoque integral no solo se limita a la alimentación, sino que también incluye la promoción de una cultura de actividad deportiva.

«No podemos estar en el aula enseñándole a los niños hábitos saludables y a que a la hora que ellos van a ejercer su criterio en la cooperativa de la escuela, no pueden hacerlo porque hay puros alimentos chatarra», afirmó Delgado.

Delgado dio a conocer que se llevarán a cabo Jornadas de Salud en todos los niveles educativos del país, donde se medirá y pesará a los estudiantes, además de realizar revisiones bucales, la aplicación de flúor y exámenes de agudeza visual.

Este esfuerzo, que involucra a las familias y tutores, tiene como objetivo crear un entorno propicio para que los niños puedan desarrollar estilos de vida saludables desde una edad temprana.

Finalmente, Delgado recordó que los estudiantes de secundaria tienen hasta el 18 de diciembre de 2024 para registrarse en línea y acceder a la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, cuya entrega comenzará en enero de 2025.

El compromiso de las instituciones educativas es fundamental para garantizar que los alumnos puedan hacer elecciones informadas y saludables cuando se trata de su alimentación y actividades físicas. Con estas iniciativas, se espera mejorar la calidad de vida y la salud de las futuras generaciones.

Te podría interesar: México se prepara para la posible deportación masiva bajo la administración de Donald Trump.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram