Nacional

México destaca en inclusión laboral femenina en el sector público

19/02/2025 - Hace 1 día en México

México destaca en inclusión laboral femenina en el sector público

Nacional | 19/02/2025 - Hace 1 día
México destaca en inclusión laboral femenina en el sector público

México se ha convertido en un referente mundial en cuanto a la inclusión laboral de las mujeres en el sector público. Este avance ha sido reconocido por la Financiera Internacional del Banco Mundial (BM), destacando la paridad en el Congreso y la presencia de mujeres en altos cargos gubernamentales,

A pesar de los progresos en el ámbito público, el sector privado en México sigue enfrentando retos significativos en cuanto a la representación femenina en los niveles ejecutivos.

Jody Pollck, director regional de Género del Banco Mundial, expresó que las mujeres aún no están igualmente representadas en los Consejos de Administración y en posiciones de alta dirección.

En el contexto de las responsabilidades de cuidado, el estudio «Promoviendo el Bienestar Familiar: Políticas Empresariales para apoyar a la Primera Infancia» reveló que nueve de cada diez personas que dejan su empleo en México son mujeres, debido a la necesidad de atender las labores de cuidado de hijos, adultos mayores o personas con discapacidad.

«Hay muchas discusiones a nivel del sector público sobre cómo va a funcionar el Sistema Nacional de Cuidados, tenemos mucha esperanza de que pueda ayudar a re-balancear estos roles y también es una invitación al sector privado a no esperarse a que el Gobierno resuelva todo, sino también a entender qué podría hacer, qué podría ofrecer, cómo les beneficia a la empresa privada, también ofrecer ambientes de trabajo más favorables a las familias», agregó Pollck.

Esto resalta la importancia de un Sistema Nacional de Cuidados, que podría reequilibrar estos roles y servir de modelo para el sector privado en la creación de entornos laborales más favorables para las familias.

Datos sobre inclusión de mujeres en el ámbito laboral, revelan que el 40% de las mujeres desean un trabajo formal, el 68% no lo puede hacer por las labores domésticas y cuidado de los hogares.

Mientras México avanza en la inclusión laboral femenina en el sector público, es crucial abordar las barreras existentes en el sector privado para garantizar una representación equitativa y aprovechar el talento femenino en todos los niveles de la economía.

Te podría interesar: Comienzan los desistimientos de Samuel García y Congreso de juicios ante Corte y Tribunales

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram