Nacional

México detecta a casi 1,4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024

16/06/2024 - Hace 1 semana en México

México detecta a casi 1,4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024

Nacional | 16/06/2024 - Hace 1 semana
México detecta a casi 1,4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024

Las autoridades mexicanas detectaron un total de un millón 393 mil 683 migrantes en situación migratoria irregular entre enero y mayo de 2024, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado reciente. Estos individuos proceden de 177 países de los cinco continentes, lo que refleja la complejidad y diversidad de las migraciones que llegan al país.

En cuanto a la composición de este grupo, se registraron 738 mil 270 hombres adultos transitando solos, así como 362 mil 979 mujeres adultas no acompañadas. Por otro lado, se identificaron 154 mil 291 adultos viajando en núcleos familiares junto a 135 mil 151 menores, mientras que 2 mil 992 menores no acompañados fueron contabilizados en este periodo.

Países de origen

Entre los países de origen de estos migrantes se destacan Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola, entre otros. La cifra más alta proviene de Venezuela, con 377 mil 401 personas detectadas en situación irregular.

Las autoridades migratorias informaron que las personas adultas no acompañadas fueron trasladadas a estaciones migratorias para llevar a cabo el correspondiente proceso administrativo, resolviendo cada caso de manera individual y conforme a las leyes vigentes.

En cuanto a los núcleos familiares y menores no acompañados, fueron canalizados a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para recibir la atención necesaria.

El INM enfatizó que su labor se realiza respetando las leyes migratorias y los derechos humanos de las personas migrantes que atraviesan el país, garantizando su seguridad y bienestar. Asimismo, se destacó que al ser rescatadas, estas personas dejan de estar expuestas a grupos delincuenciales y tratantes de personas migrantes, protegiéndolas de situaciones de vulnerabilidad.

Esta información revela la magnitud del flujo migratorio que atraviesa México y la importancia de contar con medidas efectivas para atender y proteger a estos migrantes irregulares. El INM continuará trabajando en la atención y seguimiento de estos casos, velando por el respeto de los derechos de las personas en situación migratoria y contribuyendo a la seguridad y bienestar de todos los involucrados.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram