Nacional

México envió carta a legisladores de EU para que reconsideren impuesto a remesas: De la Fuente

16/05/2025 - Hace 7 horas en México

México envió carta a legisladores de EU para que reconsideren impuesto a remesas: De la Fuente

Nacional | 16/05/2025 - Hace 7 horas
México envió carta a legisladores de EU para que reconsideren impuesto a remesas: De la Fuente

El Gobierno de México envió una carta a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para expresar su oposición a la iniciativa legislativa que propone imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes, informó este jueves el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Durante la conferencia desde Palacio Nacional, De la Fuente explicó que la misiva fue remitida el pasado 13 de mayo a los miembros del Comité de Medios y Procedimientos, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió una respuesta inmediata por parte de la administración mexicana.

El secretario detalló que la carta presenta una argumentación detallada en contra del proyecto de ley promovido por el congresista republicano Jason Smith, conocido como El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley. Entre sus disposiciones, se incluye un gravamen del 5 % sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos, afectando directamente a los emisores, en su mayoría migrantes mexicanos.

De la Fuente subrayó que en el documento se retoman varios puntos señalados por la presidenta Sheinbaum, entre ellos que los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos y desempeñan un papel importante en la economía estadounidense. Además, se destaca que las remesas representan aproximadamente el 18 % de los ingresos de quienes las envían, mientras que el resto de sus recursos permanece en ese país.

“El planteamiento es claro: esta iniciativa nos parece carente de justificación y no estamos de acuerdo con ella. Así se hizo saber al comité correspondiente”, afirmó el canciller.

Por su parte, Sheinbaum expresó anteriormente su rechazo a la propuesta legislativa, calificándola como una medida injusta que penaliza a quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales y aportan significativamente tanto a la economía de Estados Unidos como al sustento de miles de familias en México.

En el primer trimestre de 2025, México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas, un incremento del 1.3 % en comparación anual. Solo en marzo, estos ingresos aumentaron 2.7 %, tras una ligera baja registrada en febrero, mes marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias en el inicio del nuevo mandato del presidente Donald Trump.

El Gobierno mexicano reiteró su compromiso de defender los derechos de los connacionales en el extranjero y afirmó que continuará utilizando los canales diplomáticos para evitar que prospere cualquier medida que considere discriminatoria o lesiva para los migrantes.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram