Nacional

México frena importaciones avícolas de Brasil tras brote de gripe aviar

17/05/2025 - Hace 5 horas en México

México frena importaciones avícolas de Brasil tras brote de gripe aviar

Nacional | 17/05/2025 - Hace 5 horas
México frena importaciones avícolas de Brasil tras brote de gripe aviar

Este sábado 17 de mayo de 2025, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció la suspensión precautoria de todas las importaciones de productos avícolas procedentes de Brasil, la mayor potencia exportadora de pollo en el mundo. La determinación responde a la detección de un foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial brasileña, con el objetivo de blindar la avicultura nacional y evitar la introducción del virus en granjas mexicanas.

La prohibición abarca un amplio catálogo de productos:

  • Carne de pollo en sus distintas presentaciones.
  • Huevo fértil y huevo para consumo humano con certificaciones sanitarias.
  • Pollitos de un día y aves vivas destinadas a crianza.
  • Despojos y subproductos avícolas, incluidos ingredientes para alimentos de mascotas.

Con esta acción, México refuerza los controles fronterizos, ordena la cuarentena inmediata de los cargamentos y establece inspecciones reforzadas en puertos y puntos de entrada.

El brote en Brasil y su impacto global

En días recientes, las autoridades sanitarias de Brasil confirmaron la presencia de IAAP en una explotación de Río Grande do Sul, estado clave para la producción avícola del país. Se trata de la primera vez que este virus de alta mortalidad se detecta en una granja industrial brasileña. Como respuesta, diversos importadores, entre ellos China, la Unión Europea y varias naciones latinoamericanas ya han aplicado medidas de restricción o cuarentena a productos provenientes de Brasil.

Durante 2024 y lo que va de 2025, México identificó un aumento sostenido en sus compras de pollo brasilero para satisfacer la demanda interna y estabilizar precios. Con el cierre de ese canal, se anticipa:

  • Presión al alza en los precios de pollo y huevo en el mercado nacional.
  • Oportunidad de crecimiento para granjas mexicanas, llamadas a incrementar su oferta.
  • Posible desabasto temporal de algunas presentaciones importadas, mientras los productores nacionales ajustan su producción.

La SADER ya trabaja junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en estrategias de apoyo a los avicultores locales, incluyendo incentivos a la bioseguridad y programas de expansión de granjas certificadas.

América Latina se sumó rápidamente a la suspensión de importaciones avícolas brasileñas: Argentina, Chile, Uruguay y otros países ya confirmaron medidas similares, todas condicionadas a la eliminación de focos de gripe aviar. Mientras tanto, el gobierno de Brasil mantiene activo un plan de contención que incluye sacrificios selectivos de aves, desinfección de instalaciones y protocolos de movilización restringida.

La reanudación del comercio dependerá de la evaluación por zonas libres de IAAP, un proceso que podría llevar semanas o meses según la evolución epidemiológica.

Vigilancia y prevención: prioridades en México

Para reforzar la protección, las autoridades mexicanas han recomendado:

  1. Monitoreo constante de la salud animal en granjas comerciales.
  2. Verificación estricta de la cadena de frío y trazabilidad en productos importados.
  3. Capacitación intensiva a productores sobre signos de alerta y protocolos de saneamiento.
  4. Comunicación transparente con consumidores respecto al origen y seguridad de los alimentos avícolas.

La suspensión de importaciones avícolas de Brasil marca un punto de inflexión en la estrategia de bioseguridad de México. Frente a un virus de elevada mortalidad aviar, el país optó por una postura cautelosa que, aunque puede generar retos de oferta y costos, refuerza la prioridad de proteger la salud animal y humana. Con acciones coordinadas entre entidades gubernamentales y el sector privado, México busca no solo contener riesgos inmediatos, sino también fortalecer la resiliencia de su industria avícola a largo plazo.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram