México reconoce derechos de trabajadores en plataformas digitales
10/12/2024 - Hace 5 meses en MéxicoMéxico reconoce derechos de trabajadores en plataformas digitales

En una histórica votación, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 462 votos a favor, el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en las plataformas digitales.
Esta reforma, que ha sido considerada como un hito en el sector laboral mexicano, busca brindar seguridad social a los trabajadores que se desempeñan a través de estas plataformas.
Una de las principales novedades de esta reforma es la creación de un capítulo específico en la Ley Federal del Trabajo que establece nuevas reglas y garantías para los trabajadores en plataformas digitales.
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la obligación de las empresas de proporcionar seguridad social a todos los trabajadores que perciban ingresos superiores a un salario mínimo de la Ciudad de México.
Aquellos trabajadores que perciban ingresos menores a un salario mínimo también serán incluidos en esta reforma, ya que se les garantizará protección contra accidentes laborales durante los viajes, tareas o servicios que presten.
Asimismo, las plataformas digitales estarán obligadas a registrar los contratos de los trabajadores ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Otro aspecto importante de esta reforma es la transparencia obligatoria de las reglas del algoritmo utilizado por las plataformas digitales, así como la incorporación de mecanismos para la revisión de decisiones que puedan afectar la conexión o el acceso de los trabajadores a dichas plataformas.
Por su parte, las empresas que operan en este sector deberán garantizar que los mecanismos de atención sean gestionados por personal con autonomía y poder de revisión.
Además, se incorporarán protecciones especiales para casos de acoso, hostigamiento o violencia sexual.
Más de 650 mil trabajadores se verán beneficiados
La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Maiella Gómez, destacó la importancia de esta reforma al señalar que reconoce una realidad que ha sido ignorada durante mucho tiempo.
Según Gómez, más de 650 mil trabajadores mexicanos que laboran en plataformas digitales lo hacen al margen de la Ley Federal del Trabajo, lo que les ha privado de derechos fundamentales como seguridad social, atención médica y protección ante despidos injustificados.
Con la aprobación de esta reforma, los trabajadores en plataformas digitales serán reconocidos como trabajadores con derechos, con acceso a seguridad social, reparto de utilidades y protección por la ley.
A pesar de esto, se mantendrá la flexibilidad de horarios y jornadas que caracteriza a este modelo de trabajo.