México y EE.UU. acuerdan acciones conjuntas para sanear el Río Tijuana: Sheinbaum
23/04/2025 - Hace 5 horas en MéxicoMéxico y EE.UU. acuerdan acciones conjuntas para sanear el Río Tijuana: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que existen acuerdos bilaterales firmes entre México y Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, en respuesta a recientes declaraciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) sobre el problema del vertimiento de aguas residuales hacia San Diego, California.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana hizo referencia a la reunión que sostuvo el titular de la EPA con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en el consulado mexicano en San Diego. De acuerdo con Sheinbaum, el encuentro fue productivo y se lograron consensos sobre las acciones que corresponde implementar a cada país.
“Fue una buena reunión, con muy buena actitud por parte del titular de la EPA”, declaró Sheinbaum. “Se llegó a acuerdos claros sobre las responsabilidades de México y de Estados Unidos para sanear el Río Tijuana, y se dará seguimiento puntual a los compromisos asumidos”, agregó.
Acciones en marcha y próximas medidas
La presidenta explicó que ya hay una planta de tratamiento en operación en la región y que, además, se contemplan nuevas acciones en Tijuana y Rosarito con el objetivo de reducir la contaminación del río. Estas medidas forman parte de una estrategia integral para atender un problema ambiental que ha generado tensión en la frontera binacional.
Aunque no ofreció detalles específicos, Sheinbaum adelantó que próximamente se reunirá con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para revisar los acuerdos y ofrecer mayor información al respecto.
“Más detalles los daremos a conocer después de que me reúna con la secretaria de Medio Ambiente”, puntualizó la presidenta.
Contexto binacional
El vertimiento de aguas residuales desde territorio mexicano hacia el sur de California ha sido un tema recurrente en la relación ambiental entre ambos países, especialmente en lo que respecta a la salud pública y el impacto ecológico en comunidades fronterizas como San Diego y Tijuana. La colaboración entre México y Estados Unidos en esta materia se ha centrado en la necesidad de contar con infraestructura adecuada y mecanismos de financiamiento conjunto.
Con este nuevo entendimiento, los gobiernos de ambos países refuerzan su compromiso de trabajo coordinado para mejorar las condiciones ambientales en la región fronteriza, atendiendo una demanda histórica de las comunidades afectadas.
También te puede interesar: