En un encuentro destacado, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, y Carlos Ramiro Martínez, su homólogo guatemalteco, reafirmaron la profunda relación entre ambos países, enfatizando que trasciende cualquier política.
La reunión tuvo lugar en la cancillería mexicana, donde se devolvieron a Guatemala importantes piezas arqueológicas y se firmó el Acuerdo sobre Cooperación Cultural, Preservación y Acceso al Patrimonio Digital.
Colaboración Bilateral
Además, De la Fuente destacó la cooperación para el desarrollo como base de una relación estrecha que México despliega a través de diversas dependencias.
Por su parte, Raquel Serur, subsecretaria para América Latina y El Caribe, resaltó los esfuerzos conjuntos para una migración ordenada y segura, considerando la frontera sur como un espacio de crecimiento y estabilidad.
Desarrollo de Infraestructura y Derechos Humanos
La conexión del Corredor Interoceánico y el trabajo conjunto para abordar las causas de la migración y respetar los derechos humanos fueron temas clave. Además, se celebró la restitución simbólica de 54 piezas arqueológicas a Guatemala.
Compromisos Recientes
Recientemente, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció el aumento de vuelos para deportados y la aceptación de migrantes de otras nacionalidades.
En una llamada, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció a México por su esfuerzo en la frontera.
En virtud de ello, la cancillería mexicana subrayó el compromiso estadounidense de evitar el tráfico de armas, aunque esto no se mencionó en el comunicado del Departamento de Estado.
En conclusión, las diferencias menores no obstaculizan la cooperación entre Guatemala y México, quienes continúan trabajando unidos para el bienestar y desarrollo de ambos países.