Ministra Norma Piña destaca pendientes en el Sistema de Justicia Penal Oral Adversarial
28/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoMinistra Norma Piña destaca pendientes en el Sistema de Justicia Penal Oral Adversarial

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucía Piña Hernández, señaló en el Noveno Congreso Internacional de Derecho Constitucional que la reforma implementada en 2008 para establecer el Sistema de Justicia Penal Oral Adversarial aún enfrenta desafíos y pendientes. La ministra expresó la necesidad de atender los reclamos de justicia de la sociedad y abordó los desafíos pendientes en el marco legal.
Desafíos y pendientes en el sistema de justicia penal
La implementación del Sistema de Justicia Penal Oral Adversarial marcó un cambio significativo en la manera en que se aborda la administración de justicia en México. Sin embargo, la ministra Piña Hernández destacó que, como todo proceso de cambio institucional, persisten desafíos y pendientes que requieren atención.
Uno de los aspectos centrales abordados por la ministra fue la necesidad de colmar plenamente los reclamos de justicia de las personas. A pesar de los avances y la incorporación de procedimientos más efectivos para la persecución de delitos, aún existen demandas de la sociedad que deben ser atendidas para fortalecer la confianza en el sistema judicial.
Consolidación del Sistema de Justicia
La ministra Piña Hernández subrayó que la consolidación del sistema de justicia acusatorio y adversarial depende en gran medida de los operadores jurídicos y de aquellos que tienen conocimiento del contenido de las decisiones emitidas por la Suprema Corte en materia penal. Asimismo, destacó la importancia de la transparencia en los procesos y decisiones para construir legitimidad en el sistema de justicia penal.
En el marco de la reforma, se logró hacer más transparente la operación del sistema judicial. Casi 170 jueces y juezas federales presiden audiencias penales públicas, sometidas al escrutinio de la sociedad. La transparencia en los procesos y decisiones contribuye a construir legitimidad y confianza en el sistema de justicia penal.
Finalmente, la ministra Norma Lucía Piña Hernández enfatizó la necesidad de abordar los desafíos y pendientes en el Sistema de Justicia Penal Oral Adversarial. La transparencia, la atención a los reclamos de justicia y la participación activa de los operadores jurídicos son clave para la consolidación y fortalecimiento de un sistema que busca garantizar la imparcialidad y eficacia en la administración de justicia en México.
También te puede interesar: