Nacional

Monreal asegura que reforma al Poder Judicial no representa riesgo

26/06/2024 - Hace 3 días en México

Monreal asegura que reforma al Poder Judicial no representa riesgo

Nacional | 26/06/2024 - Hace 3 días
Monreal asegura que reforma al Poder Judicial no representa riesgo

A horas de que se realicen los foros sobre la reforma al Poder Judicial, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que esta modificación no representa riesgo alguno para el sistema de justicia. Según Monreal, la reforma permitirá el fortalecimiento y la liberación del Poder Judicial, otorgándole prestancia, prestigio y una mayor capacidad de equilibrar los poderes del Estado.

Monreal asegura que se fortalecerá al Poder Judicial

En una conferencia de prensa, Monreal declaró: ‘Vamos a liberar al Poder Judicial de este deterioro, que a través de los años se ha acumulado, y vamos a darle al Poder Judicial prestancia, prestigio y fortaleza para que se erija en un control real, en un equilibrio real entre los poderes. Es decir, lo que vamos a hacer es fortalecer al Poder Judicial de la Federación’. Estas declaraciones reflejan la confianza del senador en que la reforma traerá mejoras significativas a la estructura judicial del país.

Monreal confirmó que ha mantenido reuniones con jueces, ministros y magistrados para discutir la reforma. Aunque no reveló detalles específicos sobre las propuestas recibidas, afirmó que estos actores clave presentarán sus planteamientos en los foros que comienzan mañana. ‘Me comprometí en guardar silencio hasta que ellos presenten sus planteamientos’, dijo Monreal, subrayando la importancia de un diálogo abierto y colaborativo.

Por otro lado, el senador enfatizó que la reforma no solo no representa riesgos, sino que busca liberar al Poder Judicial de influencias negativas, como la delincuencia organizada y la corrupción de ‘cuello blanco’. ‘Va a ser una reforma en beneficio de la gente, no hay riesgos. Vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia del ‘cuello blanco’. ‘Vamos a liberar al Poder Judicial de su desprestigio y de su fama cuestionada por la falta de atención a la gente y por la falta de impartición de justicia pronta y expedita’, explicó.

Foros sobre la reforma al Poder Judicial

Este jueves 27 de junio se inician los foros sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. En total, serán nueve encuentros donde jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrán asistir y exponer sus opiniones y propuestas. Además, se invitará a participar a barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones y sociedad civil.

Estos foros, que finalizarán el 8 de agosto, buscan fomentar un amplio debate y recoger diversas perspectivas sobre la reforma, garantizando que todas las voces relevantes sean escuchadas y consideradas en el proceso legislativo.

Objetivos de la reforma

Los principales objetivos de la reforma al Poder Judicial, según Monreal, incluyen:

  1. Liberación de la Delincuencia Organizada: La reforma pretende eliminar la influencia de la delincuencia organizada dentro del sistema judicial, garantizando un entorno más seguro y justo para la impartición de justicia.
  2. Erradicación de la Corrupción: Monreal enfatizó la necesidad de combatir la corrupción de «cuello blanco» dentro del Poder Judicial, asegurando que los filtros para elegir a los candidatos a distintos cargos sean confiables y efectivos.
  3. Mejora de la Atención a la Ciudadanía: La reforma busca mejorar la atención a la gente, asegurando una impartición de justicia pronta y expedita, y eliminando el desprestigio que ha afectado al Poder Judicial en los últimos años.

Finalmente, Ricardo Monreal reiteró su compromiso con una reforma que fortalezca y libere al Poder Judicial, asegurando que no representa riesgo alguno para el sistema de justicia. Con el inicio de los foros, se espera que jueces, magistrados, ministros y otros actores clave presenten sus propuestas y contribuyan al debate. La participación de la sociedad civil, organizaciones, colegios de abogados y universidades será crucial para asegurar una reforma inclusiva y beneficiosa para todos.

La reforma al Poder Judicial es vista como una oportunidad para revitalizar y fortalecer uno de los pilares fundamentales de la democracia en México. Con un enfoque en la transparencia, la eliminación de la corrupción y la mejora de la atención a la ciudadanía, esta reforma promete traer cambios significativos y positivos al sistema judicial del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram