Nacional

Morena advierte juicio político contra la ministra Norma Piña

29/05/2024 - Hace 11 meses en México

Morena advierte juicio político contra la ministra Norma Piña

Nacional | 29/05/2024 - Hace 11 meses
Morena advierte juicio político contra la ministra Norma Piña

Desde la tribuna de la Comisión Permanente, Morena y sus aliados lanzaron una advertencia contundente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña: se iniciará un juicio político en su contra.

La acusación se basa en la presunta interferencia de la ministra en las facultades del Congreso, utilizando como pretexto la falta de acuerdos para nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El conflicto entre poderes

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera (Morena), tomó la palabra para exigir a la titular de la SCJN que respete la autonomía del Poder Legislativo y que actúe con mesura, sin amedrentar a los legisladores en un momento tan delicado como el proceso electoral. Asimismo, Rivera rechazó el señalamiento de la ministra Piña de que el Senado ha sido omiso y está en incumplimiento abierto de la sentencia de la SCJN sobre los nombramientos pendientes en el INAI.

Rivera argumentó que el Senado agotó los procedimientos legislativos sin lograr la mayoría calificada necesaria, y que se ha iniciado un nuevo proceso. ‘No está en desacato el Senado; está haciendo el trabajo que le corresponde de acuerdo con los tiempos y momentos que el propio Senado determina ante la complejidad de su composición y del momento político que estamos viviendo’, declaró.

Morena acusa intereses políticos con Norma Piña en la SCJN

La presidenta del Senado calificó las acciones de la SCJN, encabezadas por la ministra Piña, como un amedrentamiento con intereses más políticos que institucionales. Según Rivera, las acciones de la ministra Piña parecen estar motivadas por intereses facciosos y políticos, y exigió que cesen los ataques al Senado, recordando que el Congreso también juega un papel en el equilibrio de poderes.

El tema provocó un intenso debate en la sesión de la Comisión Permanente. El senador Rogelio Israel Zamora (Morena) recordó que una semana antes, algunos senadores habían solicitado la renuncia de la ministra Piña, acusándola de falta de imparcialidad y ética. Zamora argumentó que la ministra ahora intenta ‘someter al Poder Legislativo’ y ha amenazado con llevar a proceso penal a la presidenta del Senado bajo el pretexto de que no se han agotado los procedimientos para designar a los comisionados del INAI, lo cual, según él, es falso.

Reacciones y posturas divididas en el Senado

Las palabras de Zamora fueron respaldadas por varios miembros de Morena, quienes consideran inaceptable la postura de la ministra Piña y la acusan de contribuir a la incertidumbre jurídica en pleno proceso electoral. En respuesta, Zamora anunció que Morena iniciará un juicio político contra la ministra Piña.

Por otro lado, la senadora Beatriz Paredes (PRI) advirtió que no procede un juicio político solo porque la ministra cumple con una responsabilidad jurisdiccional. Paredes subrayó que la SCJN debe actuar con independencia y que el Congreso no debe intervenir en sus decisiones judiciales.

El conflicto escaló cuando la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI), también mostró su descontento y pidió respeto para la ministra Piña. La situación se tensó aún más cuando el senador Gabriel García (Morena) se refirió a la ministra de manera despectiva, lo que provocó indignación entre algunos legisladores.

El contexto electoral y las implicaciones jurídicas

Este conflicto entre la SCJN y el Congreso se desarrolla en un contexto electoral complejo y polarizado. Las acusaciones de Morena contra la ministra Piña incluyen la insinuación de que ha tomado partido a favor de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, utilizando la Corte como un instrumento político en lugar de un órgano jurisdiccional imparcial.

Las implicaciones de este enfrentamiento son significativas. Un juicio político contra la ministra Piña podría desestabilizar aún más el ambiente político y jurídico del país, generando mayor incertidumbre en un momento crítico. Además, pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, un principio fundamental en cualquier democracia.

De esta manera, el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial está en juego, y la manera en que se maneje este conflicto tendrá repercusiones duraderas en la gobernanza y la justicia en el país.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram