Morena busca alcanzar 25 millones de votos en la elección judicial
22/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoMorena busca alcanzar 25 millones de votos en la elección judicial

Luego del aval del Tribunal Electoral, figuras de Morena comenzaron a promover activamente la elección judicial, impulsada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Legisladores, funcionarios y líderes estatales de Morena iniciaron giras, eventos, publicaciones en redes sociales y formación de comités para informar e incentivar la participación en la elección del 1 de junio.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó que servidores públicos puedan promover la elección judicial, siempre que no favorezcan candidatos ni usen símbolos partidistas.
Ante ello, los morenistas ya desarrollan campañas informativas con el objetivo de alcanzar 25 millones de votos, una meta muy superior a la del INE.
Construyendo Justicia
Desde la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar creó la agrupación "Construyendo Justicia", con la que busca formar comités ciudadanos que alienten a votar en esta inédita elección.
La elección servirá para renovar 881 cargos en el Poder Judicial. Hasta ahora, ya se han organizado comités en nueve estados del país, según reportes oficiales.
El sitio web de Construyendo Justicia informa sobre la reforma, los cargos a elegir, los candidatos registrados y los límites de promoción durante los 60 días de campaña.
Ramírez Cuéllar declaró que la meta es movilizar a más del 25% del padrón electoral y alcanzar los 25 millones de votos mediante información y organización.
Spots neutrales
En el Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se lanzarán spots neutrales para invitar a los ciudadanos a ejercer su derecho.
Noroña pidió colocar cartulinas en las casas para promover el voto, mientras otros legisladores ya recorren estados explicando el proceso y el número de boletas.
Andrea Chávez, por ejemplo, visitó Guadalajara para informar sobre el nuevo esquema de votación y el alcance de la reforma judicial propuesta desde el Ejecutivo federal.
Mientras tanto, el senador Ignacio Mier estimó una meta más conservadora: entre 12 y 15 millones de votos, cifra que considera un avance en este proceso participativo.