Morena deja fuera a Acapulco; propone destinar dinero de recortes a becas
03/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoMorena deja fuera a Acapulco; propone destinar dinero de recortes a becas

En medio de una polémica propuesta, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados propusieron destinar los recursos obtenidos con el recorte a los organismos autónomos a becas, en lugar de destinarlos a la reconstrucción de Acapulco, que resultó severamente afectado por el paso del huracán «Otis».
La propuesta ha generado una fuerte controversia, ya que diputados de oposición consideran que dichos recursos deberían ser asignados a la reconstrucción de las zonas devastadas en Guerrero.
La discusión del anteproyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 comenzó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Dicho anteproyecto contempla un recorte general de 13 mil millones de pesos a órganos autónomos como el INE, el INAI y el Poder Judicial. Sin embargo, diputados de oposición expresaron su preocupación por la falta de una asignación específica para la reconstrucción en Guerrero.
Morena busca reasignar los recursos recortados a las becas ‘Benito Juárez’, pero posteriormente se anunció que se promovería una reserva para crear un fondo destinado a la reconstrucción. La propuesta generó un intenso debate entre los legisladores, ya que algunos cuestionaron que se estén destinando recursos a programas clientelares en lugar de invertir en sectores como la salud, educación y seguridad.
Ante los cuestionamientos, el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval aseguró que el gobierno federal destinará, con recursos de este año, 61 mil millones de pesos para la recuperación de Acapulco. También anunció que su bancada presentará una reserva para incluir en el presupuesto del próximo año un gasto público específico para la reconstrucción.
Diputados de oposición cuestionan a Morena la falta de presupuesto para Guerrero
Por su parte, el diputado del PRI, José Yunes Zorrilla, solicitó una moción suspensiva de la discusión, argumentando que el anteproyecto no se circuló en tiempo y forma. Sin embargo, el presidente de la comisión, Erasmo González Robledo, de Morena, argumentó que las mociones suspensivas solo pueden ser solicitadas al pleno de la Cámara.
En medio de esta controversia, el diputado panista Héctor Saúl Téllez solicitó un informe sobre el destino de los recortes y reasignaciones presupuestales propuestas en el anteproyecto. Según Téllez, se identificó una reducción de 13 mil millones de pesos a los órganos autónomos, así como recortes a participaciones a estados y municipios, rubros administrativos y a la Secretaría de Energía.
La diputada del PRI, Adriana Campos, también cuestionó este presupuesto al afirmar que no se etiquetan recursos para reconstruir Guerrero y que se busca financiar programas clientelares en lugar de generar inversión en salud, educación o seguridad. Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, destacó la necesidad de recursos para garantizar agua, comida, refugios e infraestructura en Guerrero, y reconstruir 88 mil viviendas.
La propuesta de Morena y sus aliados continuará siendo debatida en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde se espera que se tomen decisiones cruciales sobre la asignación de recursos para la reconstrucción de Acapulco y otras zonas afectadas.
También te puede interesar: