Morena desmintió que haya eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña
06/05/2025 - Hace 16 horas en MéxicoMorena desmintió que haya eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña

En medio del debate nacional sobre la legalidad y la ética en los procesos electorales, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, desmintió categóricamente que su partido haya eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña en los recientes lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional del partido.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Alcalde respondió a cuestionamientos surgidos luego de que medios de comunicación y figuras políticas insinuaran que Morena habría suavizado sus reglas internas para permitir prácticas electorales fuera de los tiempos establecidos por la ley.
“Eso es absolutamente falso. Aquí el documento aprobado”, escribió la dirigente partidista, acompañando su publicación con una imagen del texto oficial aprobado el pasado domingo 4 de mayo, durante la sesión del Consejo Nacional del partido guinda.
Hoy en la mañana le volvieron a preguntar a la Presidenta @Claudiashein si habíamos eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña en los “Lineamientos éticos” acordados por unanimidad en el Consejo de @PartidoMorenaMx.
Eso es absolutamente FALSO. Aquí el documento… pic.twitter.com/oS9JqTcq7D
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 6, 2025
Lineamientos éticos sí contemplan restricciones electorales
Contrario a las versiones difundidas, los nuevos lineamientos éticos de Morena incluyen de manera explícita la prohibición de actos anticipados de campaña, tal como se detalla en el quinto eje del documento aprobado por unanimidad.
Este eje establece la obligación de seguir principios y valores democráticos en el actuar político y partidista, bajo un principio rector que impulsa la construcción de una democracia verdadera dentro del movimiento, evitando la influencia de grupos de poder, facciones o intereses particulares en la toma de decisiones.
“Se respeta la voluntad del pueblo, se prohíben los actos anticipados de campaña y se rechaza toda práctica de la vieja política, como el acarreo, el reparto de despensas, la manipulación y la coacción del voto”, puntualiza uno de los apartados centrales del texto.
Llamado a respetar la voluntad popular y los tiempos legales
La postura de Morena, reforzada por su dirigencia, apunta a respetar la voluntad popular como un mandato superior, al que deben ceñirse quienes ocupan cargos públicos o buscan hacerlo mediante procesos democráticos.
Además de los actos anticipados de campaña, los lineamientos también condenan el uso de recursos públicos, programas sociales, o financiamiento privado para promocionar la imagen de servidores públicos con fines electorales fuera de los periodos legales de precampaña y campaña.
Este enfoque pretende marcar distancia con las viejas prácticas clientelares que por décadas dominaron la política mexicana, y que Morena ha criticado de manera sistemática desde su fundación.