Morena, PAN, PRI y PVEM preparan iniciativa para regular mercado publicitario
12/02/2025 - Hace 1 semana en MéxicoMorena, PAN, PRI y PVEM preparan iniciativa para regular mercado publicitario

En una conferencia de prensa conjunta, senadores de Morena, PAN, PRI y PVEM anunciaron una iniciativa de reforma que busca establecer reglas claras y equitativas en el mercado publicitario mexicano.
El objetivo principal de esta propuesta es garantizar la transparencia y equidad tanto para los anunciantes como para los medios de comunicación, fomentando la libre competencia y evitando posibles conflictos de interés.
Entre los legisladores presentes se encontraban Cynthia López Castro y Cuauhtémoc Ochoa de Morena, Enrique Vargas del PAN, Pablo Angulo del PRI, y Luis Armando Melgar, Virgilio Mendoza y Luis Alfonso Silva del PVEM.
Todos ellos destacaron la importancia de evitar la opacidad y los abusos en el mercado publicitario, sin comprometer la competitividad de este sector.
¿Qué propone la reforma?
La propuesta de reforma contempla diversos aspectos, como la obligatoriedad de tener transparencia total en los procesos de contratación de publicidad, la prohibición de conflictos de interés, la protección de los consumidores y anunciantes, así como una regulación digital acorde con las nuevas dinámicas del mercado.
Además, en la iniciativa se plantean sanciones claras y proporcionales con el fin de prevenir abusos y monopolios en el sector. Ante ello, los senadores enfatizaron que, actualmente, el mercado publicitario en México necesita certidumbre y transparencia.
Así mismo, recordaron que en 2021 se promulgó una ley en la materia, la cual fue abrogada posteriormente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en circunstancias que, según algunos legisladores, carecían de claridad y transparencia.
Por ello, los legisladores anunciaron su compromiso de trabajar en conjunto para lograr el consenso de todas las fracciones parlamentarias y así aprobar esta iniciativa de reforma durante el actual periodo de sesiones del Congreso de la Unión.