Nacional

Norma Piña garantiza la defensa de derechos de trabajadores del Poder Judicial

26/06/2024 - Hace 3 días en México

Norma Piña garantiza la defensa de derechos de trabajadores del Poder Judicial

Nacional | 26/06/2024 - Hace 3 días
Norma Piña garantiza la defensa de derechos de trabajadores del Poder Judicial

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, expresó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) se encuentra en un periodo de incertidumbre y cambios trascendentales debido a la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La ministra Piña enfatizó la necesidad de mantener la integridad y la convicción entre los trabajadores del PJF, quienes son considerados el pilar fundamental de esta institución.

‘Nuestra misión constitucional es hacer valer los derechos de las y los mexicanos y mantener el equilibrio de poderes. Les agradezco su dedicación y compromiso con la justicia. Los invito a actuar con integridad y convicción’, dijo Piña en un mensaje dirigido a los trabajadores del PJF.

Norma Piña asegura protección a derechos laborales

La ministra Piña aseguró que están trabajando arduamente y dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del PJF. ‘Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales’, afirmó Piña.

Este compromiso refleja la determinación de la SCJN de proteger a sus trabajadores en medio de los cambios propuestos. La ministra Piña subrayó que, aunque se viven momentos de incertidumbre, es crucial demostrar que el trabajo del PJF sigue siendo por y para México. ‘Son ustedes, no solo el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y obligaciones. Les mantendré debidamente informados. Reciban todo mi aprecio, mi apoyo y mi gratitud’, agregó.

Amenaza de paro de labores

Recientemente, los trabajadores del PJF amenazaron con iniciar un paro de labores a partir del 1 de julio. Sin embargo, Jesús Gilberto González Pimentel, líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), instó a los trabajadores a no participar en el paro indefinido. Argumentó que este acto podría resultar en la pérdida de bonos y sembrar pánico entre los trabajadores.

‘Esto traería como consecuencia la pérdida de los bonos… sembrar pánico entre la población trabajadora, por ello te pedimos que no participes en esta actividad y si van a cerrar las instalaciones te aconsejamos que no seas tú el que lo haga, deja que esta acción la realice el titular de la relación laboral’, señaló González Pimentel.

El líder sindical aseguró que se ejecutarán acciones para informar a los trabajadores sobre las comunicaciones y avances relacionados con la reforma judicial. ‘Detalló que una vez agotado el diálogo, si observan poca o nula respuesta o que definitivamente se afectarán los salarios, prestaciones y estabilidad laboral, no pondrán en duda en asumir la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso el cierre parcial de instalaciones’, explicó.

Derechos laborales intactos, anuncia Sheinbaum

Por su parte, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores del Poder Judicial, asegurando que sus derechos laborales no serán afectados por la reforma judicial.

‘Sobre los trabajadores del Poder Judicial, primero que tengan tranquilidad que la reforma judicial que se presentó no afecta de ninguna manera los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial. Esos permanecen intactos, tengan esa certeza’, afirmó Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Asimismo, Sheinbaum reiteró su compromiso con la protección de los derechos laborales y subrayó que la reforma está dirigida a mejorar la estructura y funcionamiento del sistema judicial sin comprometer la estabilidad de los trabajadores. Además, mencionó la importancia de la austeridad republicana en su próximo gobierno, asegurando que esta política no afectará los programas sociales esenciales, sino que buscará reforzarlos.

La combinación del compromiso de la ministra Piña con la defensa de los derechos laborales y la promesa de Sheinbaum de mantener estos derechos intactos, refleja una visión de colaboración y transparencia en el proceso de reforma del Poder Judicial.

Esta apertura al diálogo y la garantía de que los derechos laborales serán protegidos son pasos significativos hacia un sistema judicial más justo y eficiente. La participación activa de los trabajadores en el proceso de reforma, así como la disposición al diálogo directo, son aspectos clave que contribuirán a una transición más fluida y a una reforma más inclusiva y representativa.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram