Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal no podrían competir por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente, de manera inmediata en las elecciones intermedias de 2027, según explicó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado.
Esta situación se da en el contexto de una nueva reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca impedir el nepotismo en cargos públicos.
Contexto de la reforma
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma sobre nepotismo que impide que familiares de funcionarios públicos participen por cargos populares de manera inmediata tras la salida de quienes ocupen dicho puesto.
Esta iniciativa fue presentada el 5 de febrero junto con otra que propone la no reelección a ningún puesto de elección popular, marcando así una pauta de cambio en el panorama político mexicano.
Durante una conferencia, Noroña explicó que aunque Félix Salgado y Saúl Monreal podrían buscar ser candidatos, deberán esperar al menos seis años después de que sus familiares dejen los cargos actuales.
Caso de Félix Salgado y Saúl Monreal
Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, y David Monreal, hermano de Saúl Monreal, son actualmente gobernadores de Guerrero y Zacatecas, respectivamente.
La reforma implica que cualquier familiar directo en posiciones de poder debe esperar un periodo antes de aspirar a un mismo cargo o equivalente, siendo de tres años para alcaldías y seis para gubernaturas o la presidencia.
Fernández Noroña adelantó que las iniciativas sobre no reelección y nepotismo aún no han llegado al Congreso de la Unión. Sin embargo, se espera conformar un grupo de trabajo para analizar estas propuestas, dada la importancia del tema en el interior de Morena y su coalición con el PT y PVEM.
Se espera que en las elecciones intermedias de 2027 se renueven las gubernaturas de 16 estados, incluyendo Guerrero y Zacatecas, en un clima político que podría verse profundamente afectado por estas reformas.