Nuevas propiedades del Gobernador Samuel García causan polémica
24/05/2024 - Hace 11 meses en MéxicoNuevas propiedades del Gobernador Samuel García causan polémica

El periódico Reforma dio conocer que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, adquirió recientemente tres propiedades en las exclusivas zonas de San Pedro Garza García. Estas nuevas adquisiciones se suman a la compra de un terreno de 17.6 hectáreas, con un valor aproximado de 700 millones de pesos, revelada apenas unas semanas atrás.
De acuerdo con las investigaciones periodísticas, las tres nuevas propiedades las obtuvo por el mandatario estatal a través de la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, de la cual es propietario junto con su padre, Samuel Orlando García Mascorro. Estas adquisiciones se realizaron durante el periodo comprendido entre junio de 2022 y agosto de 2023, es decir, apenas 18 meses después de asumir el cargo como Gobernador.
Detalles de las propiedades adquiridas
Las escrituras emitidas por el Registro Público del Estado señalan que el 30 de junio de 2022, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles recibió dos inmuebles en el Fraccionamiento Olinalá, con un valor de 18 millones de pesos, como parte del pago por parte de Grupo Gentor.
El primer inmueble, de mil 501 metros cuadrados, se encuentra en el terreno 24, manzana 4, del sector, reportado con un valor de la operación por 8 millones 860 mil pesos. Mientras que el segundo se ubica en el terreno 25, manzana 4, con una extensión de mil 483 metros cuadrados y un valor de la operación por 8 millones 770 mil pesos.
Por otra parte, el tercer inmueble se adquirió a dos particulares por el Gobernador el pasado 14 de agosto de 2023 en el Fraccionamiento San Patricio, Cuarto Sector, zona donde García actualmente reside. Su valor de operación es de 12 millones 163 mil 055 pesos, cifra que estaría muy por debajo de los 30 millones del valor comercial de la propiedad, según especialistas.
Polémica por propiedades de Samuel García
Llama la atención que estas tres propiedades no formaron parte de la declaración patrimonial presentada por el Gobernador Samuel García en el año 2023, lo cual ha generado interrogantes y críticas por parte de diversos sectores de la sociedad neoleonesa.
Cabe recordar que estas nuevas adquisiciones se suman a la polémica suscitada por la compra del terreno de 17.6 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de San Pedro, cuyo valor aproximado asciende a 700 millones de pesos.
Ante estas acusaciones, el mandatario estatal rechazó haber comprado la propiedad, explicando que se trata de un acuerdo entre la empresa Gentor y la firma de su padre por el trabajo de fiscalización con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Llamados a la transparencia y rendición de cuentas
Ante esta situación, organizaciones ciudadanas y partidos de oposición han alzado la voz, exigiendo al Gobernador Samuel García una rendición de cuentas puntual y transparente sobre el origen de los recursos empleados en estas adquisiciones. Asimismo, han solicitado que se aclare si estas propiedades fueron debidamente declaradas ante las autoridades correspondientes.
En medio de este clima de tensión política y social, el mandatario estatal se enfrenta al reto de brindar respuestas convincentes y despejar cualquier duda sobre la legalidad y la ética de sus acciones. De esta manera, la ciudadanía neoleonesa espera que se esclarezcan estos hechos de manera contundente, salvaguardando así los principios de transparencia y rendición de cuentas que deben regir el ejercicio del poder público.
También te puede interesar: