Nacional

¿Nuevo León en alerta por apagones masivos? Esto dijeron las autoridades

08/05/2024 - Hace 2 meses en México

¿Nuevo León en alerta por apagones masivos? Esto dijeron las autoridades

Nacional | 08/05/2024 - Hace 2 meses
¿Nuevo León en alerta por apagones masivos? Esto dijeron las autoridades

Debido al incremento en la demanda de electricidad, se han reportado cortes de luz en al menos 10 estados de México, incluyendo Tamaulipas y San Luis Potosí. Existe la posibilidad de que Nuevo León también se vea afectado en los próximos días debido a la ola de calor histórica pronosticada.

¿Qué dijo el CENACE sobre los apagones masivos?

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) comunicó que se declaró un «estado operativo de emergencia» en el sistema eléctrico del país por un periodo de 48 minutos.

Según el gráfico de la demanda del Sistema Interconectado Nacional, la demanda máxima pronosticada para el día era de 48,444 megavatios, mientras que la demanda máxima alcanzada fue de 48,472 megavatios.

El Cenace, responsable del control operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y encargado de vigilar y prevenir contingencias en el sistema eléctrico, ha anunciado que tomará las medidas operativas necesarias.

Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que ha suspendido temporalmente el suministro de energía con el objetivo de mantener la estabilidad del sistema eléctrico, sin proporcionar detalles sobre la cantidad de usuarios afectados.

¿En qué lugar hubo apagones?

En la CDMX se reportaron cortes de luz en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero; en Puebla hubo apagones en la ciudad y los municipios de Huejotzingo y Chignahuapan, mientras que en el Estado de México, los principales municipios afectados son Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Chalco y Zinacantepec.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los cortes de energía duraron de una hasta cinco horas, en tanto que en los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Ezequiel Montes y Tequisquiapan fueron de forma intermitente.

¿Por qué hubo un apagón hoy 7 de mayo en México?

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que se trata por el alto consumo de energía que hay en el país, por lo que declaró Estado Operativo de Emergencia.

“A partir de las 17:04 del 7 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el CENACE llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informó el Centro Nacional de Control de Energía en una nota informativa.

¿Qué significa el Estado Operativo de Emergencia?

Esto quiere decir que la reserva de generación de electricidad estuvo por debajo del 3 por ciento, por eso se activó este mecanismo que desconecta a usuarios no prioritarios del servicio eléctrico, como son los hogares, hoteles y comercios.

Los usuarios prioritarios son, por ejemplo, hospitales y escuelas. Como inicia la temporada de calor, hay una mayor demanda de energía eléctrica por el uso de aire acondicionado, lo que hace que se presenten estas alertas.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram