Ola de calor en México cobra las primeras vidas

Las altas temperaturas que azotan a gran parte de México durante la temporada de calor 2025 han dejado un impacto preocupante en la salud pública, con un aumento considerable en casos de golpe de calor, deshidratación y quemaduras. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que ya se han registrado cuatro muertes relacionadas con estas condiciones, además de 335 casos en total distribuidos en 26 estados.
De acuerdo con el último informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, el calor extremo ha cobrado la vida de dos personas en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco, lo que representa una tasa de letalidad del 1.19%. En la semana epidemiológica 18 se reportaron 67 nuevos casos, aunque sin fallecimientos adicionales.
El golpe de calor es la afección más frecuente, representando el 57% de los casos totales. Le siguen la deshidratación, con 131 reportes, y las quemaduras, con 13 casos. Estos problemas de salud son consecuencia directa de las altas temperaturas provocadas por un fenómeno meteorológico conocido como circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Estados más afectados y cifras preocupantes
Entre las entidades más golpeadas por esta ola de calor están Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Además, el SMN ha advertido sobre una nueva onda de calor que comenzará pronto en Campeche y Yucatán.
Jalisco es el estado que reporta el mayor número de casos, con 61 personas afectadas, de las cuales 41 sufrieron deshidratación, 16 golpe de calor y cuatro quemaduras. Le sigue Tabasco, con 57 casos, principalmente de golpe de calor, y Veracruz, con 39 casos dominados también por golpes de calor.
Comparación con años anteriores
Aunque este año las temperaturas extremas están causando problemas graves, el calor de 2025 ha sido menos severo que en temporadas pasadas. Por ejemplo, en 2024 se registraron 183 muertes relacionadas con las altas temperaturas hasta julio, una cifra que revela la gravedad y el impacto que estas olas de calor pueden tener en la población mexicana.
Recomendaciones para proteger la salud
Ante este panorama, la Secretaría de Salud y el SMN hacen un llamado urgente a la población para que tome precauciones y reduzca el riesgo de sufrir golpes de calor o deshidratación. Entre las principales recomendaciones están:
- Mantener una hidratación constante, consumiendo suficiente agua durante el día.
- Evitar la exposición directa y prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor radiación.
- Buscar lugares frescos o con sombra para descansar.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Estar atentos a los signos de agotamiento por calor, como mareos, náuseas, dolor de cabeza y debilidad.