Nacional

Operativo sorpresa del SAT: embargan 40 yates en Yucatán por presunta evasión fiscal

23/02/2024 - Hace 1 año en México

Operativo sorpresa del SAT: embargan 40 yates en Yucatán por presunta evasión fiscal

Nacional | 23/02/2024 - Hace 1 año
Operativo sorpresa del SAT: embargan 40 yates en Yucatán por presunta evasión fiscal

En un operativo sorpresa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), bajo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), llevó a cabo el embargo precautorio de al menos 40 yates privados y embarcaciones de recreo en el estado de Yucatán. Este movimiento se inscribe en la lucha contra la evasión fiscal, donde se exige a los dueños de estas lujosas naves demostrar la legal procedencia de las mismas.

Detalles del operativo en Yucatán

El inesperado operativo tuvo lugar en ocho marinas ubicadas en el Puerto de Yucalpetén, en Progreso. Los servidores públicos del SAT informaron a los encargados de las instalaciones sobre el embargo precautorio de las embarcaciones.

Uno de los aspectos que ha generado controversia es que, según reportes, los funcionarios no revisaron la documentación existente y tampoco emitieron un aviso previo a los dueños de los yates. En cambio, las embarcaciones fueron ‘inmovilizadas’, impidiendo su salida hasta que los propietarios presenten la documentación requerida y regularicen la situación.

Inconformidad en las marinas de la zona

La noticia del embargo sorpresivo ha suscitado inconformidad entre los trabajadores de las marinas afectadas. Se argumenta que la falta de revisión detallada y la ausencia de notificación previa han generado un clima de incertidumbre. Las embarcaciones, ahora inmovilizadas, representan una restricción para los propietarios, quienes tendrán un plazo de 10 días para poner en regla la documentación y demostrar la procedencia legal de sus yates.

Cabe resaltar que la zona de Yucalpetén cuenta con al menos una veintena de marinas turísticas que resguardan alrededor de 2 mil yates y naves de recreo. Estas embarcaciones, cuyos valores oscilan entre 20 y hasta 500 mil dólares, forman parte del atractivo turístico de la región.

Desafíos para los dueños de Yates

La medida del SAT plantea desafíos significativos para los dueños de los yates embargados. La carga recae en ellos para recopilar la documentación necesaria y demostrar que sus adquisiciones cumplen con todas las normativas fiscales.

Se estima que el conjunto de yates embargados tiene un valor económico considerable, sumando millones de dólares. La amplia variedad de precios sugiere una diversidad de tamaños y lujos entre las embarcaciones inmovilizadas.

Respuesta del SAT: lucha contra la evasión fiscal

Desde el SAT, se destaca que este operativo forma parte de la lucha continua contra la evasión fiscal y busca garantizar que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias. La transparencia y la legalidad en la adquisición de bienes de lujo, como los yates, se consideran aspectos fundamentales para fortalecer la recaudación fiscal.

Este episodio del SAT embargando yates en Yucatán ha generado expectativas en torno a posibles acciones futuras en la lucha contra la evasión fiscal en otros sectores. Las repercusiones económicas y legales de este operativo podrían influir en la forma en que los propietarios y la sociedad en general perciben la rigurosidad del gobierno en temas fiscales.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram