Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso
13/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoPadre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

El pasado 30 de abril de 2023, Dioselina Zavala González, abuela de un niño de seis años con discapacidad, descubrió un caso alarmante de abuso sexual en la Ciudad de México.
Según las declaraciones de la abuela, el padre biológico del niño, Héctor Tenorio Rodríguez, fue el responsable de estos abusos.
Detalles de la denuncia
El menor, identificado por sus iniciales LTM, fue encontrado con marcas físicas que indicaban abuso, por lo que la abuela presentó una denuncia penal el 23 de junio de 2023, en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, bajo la carpeta CI-FIDS/FDS-7/UI-FDS-7-03/00800/06-2023.
El testimonio del niño frente a la Ministerio Público Diana Palma Moreno fue claro y desgarrador, describiendo en detalle el abuso sufrido a manos de su padre.
“–¿Cómo se llama tu papá?
–Héctor.
–¿A qué juegas cuando están solos?
–Siempre hace cosas que no me gustan.
–¿Qué cosas?
–Me pica la cola y se toca o me toca las pompas (Fojas 18 y 19).
–¿Con qué te pica la cola?
–Con una inyección
–¿Cómo es la inyección?
–De color amarillo grande, yo me hago el dormido y lo hace antes de que venga mi mamá, ella va al tianguis a comprar fruta.
–¿Dónde estabas cuando Héctor te hizo eso?
–En mi casa, en el baño.
–¿Te duele cuando tu papá te pica la cola?
–Sí, mucho.
–¿Cuántas veces lo ha hecho?
–80 veces.
–¿Se lo has dicho a alguien?
–A mi mamá.
–¿Y qué dice tu mamá?
–Mi mamá le dice a Héctor que no me haga eso.”
Inacción y complicidad
A pesar de la evidencia contundente, la jueza Claudia Jiménez Teutli no vinculó a proceso a Tenorio Rodríguez, alegando deficiencias en el procedimiento de recolección de testimonios.
La situación se agravó cuando el niño fue entregado a la familia paterna, quienes según la familia materna, no ofrecen la seguridad necesaria para el menor.
El caso ha generado indignación por la aparente negligencia de las autoridades y la falta de protección al bienestar infantil, resaltando la urgente necesidad de una revisión en los procesos judiciales y de protección de menores en México.
También te puede interesa: