PAN denuncia despido masivo de trabajadores del Senado ante el fin de legislatura
28/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoPAN denuncia despido masivo de trabajadores del Senado ante el fin de legislatura

Senadores pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN) levantaron la voz ante la posibilidad de un despido masivo de cientos de trabajadores por honorarios y de confianza en el Senado. La inquietud surge debido a que a estos empleados se les ha otorgado un contrato que únicamente tiene validez hasta el 30 de abril, sugiriendo que no se les brindará continuidad para la próxima legislatura.
Trabajadores con hasta 15 años de antigüedad en riesgo
El riesgo de un despido masivo abarca a empleados con diversos roles y hasta con 15 años de antigüedad en el Senado. Estos trabajadores, quienes desempeñan funciones tanto como asesores legislativos como en áreas operativas, expresan su preocupación ante la incertidumbre sobre la continuidad de sus empleos más allá del próximo mes de abril.
Durante una reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, los senadores Kenia López Rabadán y Alfredo Botello compartieron detalles sobre la situación que enfrentan los trabajadores afectados. Kenia López Rabadán hizo un llamado al presidente de la Comisión, Napoleón Gómez Urrutia, para que se pronuncie al respecto y se analice a fondo el tema.
Sin embargo, la petición resultó rechazada con el argumento de que existe un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para que cada bancada se encargue de los despidos y liquidaciones de sus respectivos empleados.
Cierre digno de legislatura: demanda de los senadores del PAN
La senadora López Rabadán refutó el argumento de Gómez Urrutia, aclarando que el problema no se limita solo a los asesores de cada bancada o senadores, sino que involucra a un número considerable de trabajadores del Senado provenientes de diversas áreas operativas. La falta de claridad y la ausencia de un plan para asegurar la estabilidad laboral más allá de abril generan preocupación entre los empleados.
Ante la situación, Kenia López Rabadán hizo hincapié en la necesidad de un cierre digno de la legislatura. Subrayó que los trabajadores no merecen enfrentar un cierre indigno y, lo que considera ilegal, al recibir únicamente un contrato temporal hasta el 30 de abril.
El futuro de los trabajadores del Senado en la balanza
La senadora Patricia Mercado, perteneciente a Movimiento Ciudadano, expresó su inquietud acerca del número exacto de trabajadores por honorarios que se encuentran en riesgo de despido. Planteó la necesidad de obtener respuestas claras sobre la dimensión del problema, indicando que la incertidumbre respecto a si se trata de uno, diez o incluso mil trabajadores afectados es una situación que debe abordarse con urgencia.
La advertencia del PAN sobre el posible despido masivo de trabajadores del Senado resalta la importancia de abordar este tema con prontitud. La incertidumbre laboral persiste, y la demanda de respuestas claras y medidas éticas se intensifica en medio de la preocupación de los empleados afectados.
También te puede interesar: