Nacional

Pensión para mujeres de 60 a 64 años iniciará con poblaciones indígenas: Sheinbaum

16/07/2024 - Hace 7 meses en México

Pensión para mujeres de 60 a 64 años iniciará con poblaciones indígenas: Sheinbaum

Nacional | 16/07/2024 - Hace 7 meses
Pensión para mujeres de 60 a 64 años iniciará con poblaciones indígenas: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció que las mujeres indígenas serán las primeras en recibir una pensión en la población de 60 a 64 años. Esta medida forma parte de una serie de acciones que la morenista busca implementar antes de asumir el poder ejecutivo federal.

Desde su campaña electoral, Sheinbaum anunció un nuevo programa dirigido a mujeres de entre 60 a 64 años. Este plan, conocido como “Pensión Universal para Mujeres de 60 a 64 años”, busca reconocer el trabajo no remunerado en el hogar y beneficiará a un millón de mujeres en el país. El programa se encuentra en el punto número 17 de sus “100 pasos para la transformación” y consiste en el otorgamiento de un apoyo bimestral de 3,000 MXN, la mitad del monto que se entrega en la Pensión del Bienestar.

Iniciará con un porcentaje de la población

En conferencia de prensa realizada desde su casa de transición, Sheinbaum reveló que alrededor de un millón de mujeres de entre 60 a 64 años serán las beneficiarias del apoyo económico en su primer año de gobierno. Aunque no todas las mujeres en este rango de edad recibirán la pensión bimestral, las mujeres indígenas serán las primeras en ser incluidas en el programa.

La decisión de priorizar a las mujeres indígenas se debe a la intención de no comprometer los recursos de la administración federal en su primer año de gestión. Sheinbaum señaló que, aunque la pensión será otorgada solo a un porcentaje de la población objetivo inicialmente, la intención es expandir el programa a todas las mujeres de dicho rango de edad en el futuro.

A pesar de que aún no se ha definido la forma en que se realizará la segmentación de las beneficiarias, Sheinbaum aseguró que se está evaluando la posibilidad de implementar el programa por edad, comenzando con las mujeres de 63 y 64 años en el primer año y posteriormente ampliándolo a todas las mujeres de 60 a 64 años. La finalidad es evitar proponer medidas que no puedan ser cumplidas por falta de recursos económicos.

Fecha aproximada de arranque

La iniciativa presentada por Sheinbaum deberá pasar por un proceso legislativo antes de poder ser implementada. De acuerdo con declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en caso de que la propuesta sea aprobada durante su administración, el programa podría comenzar a operar a finales del 2024 o, en su defecto, a más tardar a inicios del año 2025.

“Ya cuando ella entre, a más tardar a principios del año próximo, ya empieza este programa”, afirmó el presidente, destacando la importancia de apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad en la capital del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram