Nacional

Polémica por supuesto hackeo de cuenta de Luis Cresencio Sandoval en ‘X’

31/05/2024 - Hace 11 meses en México

Polémica por supuesto hackeo de cuenta de Luis Cresencio Sandoval en ‘X’

Nacional | 31/05/2024 - Hace 11 meses
Polémica por supuesto hackeo de cuenta de Luis Cresencio Sandoval en ‘X’

Una ola de controversia sacudió las redes sociales el día de hoy después de que una cuenta atribuida al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, publicara un polémico mensaje en la plataforma ‘X’ (anteriormente conocida como Twitter). En el mensaje, se exigían ‘elecciones libres, transparentes, sin intervención del señor presidente’, desatando especulaciones sobre una posible fractura dentro del gabinete presidencial.

Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no tardó en desmentir rotundamente la autenticidad del mensaje. En un comunicado oficial, la dependencia calificó la cuenta como ‘apócrifa’ y anunció que emprenderá acciones legales contra los responsables de esta usurpación de identidad.

La cuenta en cuestión, ¿hackeo o suplantación?

Expertos en redes sociales han arrojado luz sobre el origen de esta polémica cuenta. Según sus hallazgos, no se trata de un hackeo propiamente dicho, sino de una suplantación de identidad. La cuenta @Luis_C_Sandoval, con 5,149 seguidores, se creó en noviembre de 2018 y se apropió del nombre de usuario que el funcionario dejó vacante cuando cerró su perfil oficial en 2023.

‘Entonces no es que la hayan hackeado, sino que usurparon el arroba y se hacen pasar por él», explicó un especialista. «Es una especie de catfish’, agregó, refiriéndose a la práctica de crear perfiles falsos en línea.

Antecedentes del general Luis Cresencio Sandoval

Luis Cresencio Sandoval, nacido en 1960 en Ensenada, Baja California, es un experimentado militar que ingresó al Heroico Colegio Militar en 1975. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave, como comandante de la IV región militar y agregado militar adjunto en la Embajada de México en Washington.

Nombrado secretario de la Defensa Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval ha sido uno de los principales defensores del actuar de esta administración en materia de seguridad. Sin embargo, su gestión no ha estado exenta de controversias, como el hackeo masivo de los servidores de la Sedena por parte del grupo Guacamaya en septiembre de 2023.

Implicaciones y acciones a tomar

Mientras la Sedena promete acciones legales contra los responsables de la cuenta apócrifa, la opinión pública se mantiene dividida. Algunos ven este incidente como una simple broma de mal gusto, mientras que otros lo interpretan como un intento deliberado de socavar la autoridad del secretario y sembrar discordia en el gabinete.

En cualquier caso, este episodio evidencia la importancia de la verificación de fuentes y la necesidad de mantenerse alerta ante la desinformación en línea. Tanto las autoridades como los ciudadanos deberán redoblar sus esfuerzos para garantizar la integridad de la información en un entorno digital cada vez más complejo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram