Nacional

Posponen sentencia contra García Luna para el 24 de junio

05/01/2024 - Hace 1 año en México

Posponen sentencia contra García Luna para el 24 de junio

Nacional | 05/01/2024 - Hace 1 año
Posponen sentencia contra García Luna para el 24 de junio

La fiscalía encargada del caso de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad mexicano, solicitó un aplazamiento en la sentencia. Inicialmente se propuso el 1 de marzo como fecha límite para presentar la respuesta a la moción posterior al juicio, pero ahora se busca extender este plazo hasta el 24 de junio de 2024.

Argumentos de la Fiscalía: acusaciones fácticas nuevas y necesidad de tiempo

La solicitud de aplazamiento se basa en acusaciones fácticas completamente nuevas planteadas por García Luna después del juicio. La fiscalía argumenta que estas acusaciones, nunca antes presentadas ante el tribunal ni comunicadas previamente, requieren tiempo adicional para preparar una respuesta adecuada. Se destaca que el abogado defensor no ha objetado esta solicitud, lo que subraya la necesidad percibida de tiempo para abordar los nuevos elementos presentados por el acusado.

Defensa de García Luna: peticiones de un nuevo juicio

En diciembre, la defensa de García Luna presentó una petición para un nuevo juicio ante el juez Brian Cogan en Nueva York. La solicitud se basa en la afirmación de que García Luna se reunió con diplomáticos, agentes del orden y funcionarios de inteligencia estadounidenses en más de 180 ocasiones entre 2007 y 2012. Estos encuentros, según la defensa, no se consideraron durante el juicio original y podrían impactar significativamente en la percepción del caso.

Testigos que rompen el silencio: nuevas pruebas y colaboración continua

En una revelación sorprendente, testigos mexicanos que previamente guardaron silencio por temor a represalias se presentaron para respaldar la defensa de García Luna. Entre ellos se encuentran exfuncionarios de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y un alto exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón. Las nuevas pruebas incluyen horarios diarios de asistentes de García Luna, así como 3.6 terabytes de información, con 133 mil carpetas y 980 mil materiales de documentos, audios, videos y fotografías.

La documentación presentada revela que, según nuevas pruebas, algunos testigos continuaron cometiendo delitos mientras colaboraban con el gobierno estadounidense. Héctor Villarreal Hernández es mencionado específicamente como uno de los testigos que persistieron en actividades delictivas durante su cooperación.

Declaración jurada impactante: comunicación entre testigos durante la detención

Otra pieza clave de evidencia es una declaración jurada de un recluso en el Centro de Detención Metropolitano. Según esta declaración, los testigos que colaboraron en el juicio contra García Luna estaban utilizando teléfonos celulares de contrabando para comunicarse mientras estaban encarcelados antes del juicio. Al menos uno de ellos admitió haber manipulado al gobierno para obtener un acuerdo de cooperación.

El caso de Genaro García Luna sigue evolucionando con giros inesperados y revelaciones sorprendentes. La solicitud de aplazamiento y las nuevas pruebas presentadas por la defensa plantean preguntas sobre la integridad del proceso judicial y la necesidad de una revisión más profunda. La decisión final del tribunal tendrá un impacto significativo no solo en García Luna, sino también en la percepción de la justicia en casos de alta importancia internacional.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram