Presentan iniciativa para erradicar violencia de género en el deporte
09/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoPresentan iniciativa para erradicar violencia de género en el deporte

La senadora Virginia Magaña y el director de la Conade, Rommel Pacheco, presentaron una iniciativa para erradicar la violencia de género en el deporte nacional. La propuesta surge como respuesta a preocupantes estadísticas que revelan los altos índices de abuso y violencia que enfrentan las mujeres dentro del ámbito deportivo en México.
Según el Censo 2021 sobre experiencias de derechos de los deportistas, más del 20 por ciento de las mujeres han sufrido abuso sexual en el deporte. Además, un reciente estudio de ESPN reveló que el 66 por ciento de las deportistas han sido víctimas de violencia física o verbal en su entorno.
¿Qué propone la iniciativa?
Ante este panorama, la iniciativa propone medidas concretas como capacitaciones obligatorias en derechos humanos e igualdad de género para entrenadores, árbitros, directivos y personal deportivo. Otra acción relevante será aumentar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro de instituciones deportivas, garantizando su participación en la toma de decisiones importantes.
“Estamos conscientes de que el deporte no está ajeno a ninguna de las violencias de género”, afirmó Rommel Pacheco durante la presentación de la iniciativa en el Senado. El director de Conade subrayó que visibilizar y denunciar no basta, ya que las mujeres enfrentan múltiples violencias también en espacios que deberían ser seguros como el deporte.
Rommel Pacheco recordó que, como legislador, impulsó la Ley Tres de Tres, que impide ocupar cargos públicos a agresores o deudores alimentarios reincidentes. Por su parte, la senadora Magaña expresó su compromiso con las mujeres y con la creación de entornos deportivos libres de cualquier forma de violencia o discriminación.
En CONADE trabajamos por un deporte donde todas las mujeres puedan crecer y desarrollarse sin miedo.
Nos sumamos a la iniciativa de ley contra las violencias de género en el deporte, impulsada por mujeres comprometidas con la equidad y la justicia. pic.twitter.com/5jEaOzwTXz
— CONADE (@conadeoficial) April 9, 2025
“Las violencias de género en el deporte tienen raíces históricas y sociales que reflejan patrones de desigualdad estructurales que no se deben permitir”, declaró Magaña, al insistir en la urgencia de la reforma.
La iniciativa también otorga nuevas facultades a la Conade, SINADE y Comisarios Públicos para actuar con rapidez y eficacia ante casos de violencia en el deporte. Con este paso, México busca posicionarse como referente en la protección de las mujeres dentro del deporte, promoviendo igualdad, seguridad y justicia en todos los niveles.