Nacional

Presentan ‘Ley Silla’ para prohibir que trabajadores permanezcan de pie

07/09/2023 - Hace 9 meses en México

Presentan ‘Ley Silla’ para prohibir que trabajadores permanezcan de pie

Nacional | 07/09/2023 - Hace 9 meses
Presentan ‘Ley Silla’ para prohibir que trabajadores permanezcan de pie

En breve… El partido Movimiento Ciudadano y activistas presentaron la propuesta llamada ‘Ley Silla’, una iniciativa destinada a prohibir que los empleadores obliguen a sus trabajadores a permanecer de pie durante toda su jornada laboral.

A profundidad: 

  • La Ley Silla comenzó a ganar popularidad en las redes sociales, gracias a la colaboración entre la organización política Mexicolectivo y legisladores de Movimiento Ciudadano, quienes promovieron esta iniciativa para garantizar que las empresas permitan a sus empleados tener asientos disponibles.
  • Se trata de una iniciativa que se enfoca en reformar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, principalmente con dos objetivos fundamentales: en primer lugar, imponer la obligación a los empleadores de proporcionar sillas a todos sus trabajadores, y en segundo lugar, impedir que las compañías nieguen a sus empleados la posibilidad de sentarse.
  • Aquellos que no cumplan con esta disposición enfrentarán una penalización en forma de multa, cuyo monto oscilará entre 250 y 2,500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En la actualidad, esta medida equivale a 103.74 pesos al día, por lo que la multa podría ascender a un rango de 25,935 a 259,350 pesos.
  • En caso de reincidencia y bajo la evaluación de la Inspección Laboral, se podrá ordenar la suspensión temporal de las operaciones comerciales hasta que se realicen las medidas necesarias para garantizar que los empleados dispongan de sillas para sus descansos regulares durante su jornada laboral.

¿Qué están diciendo?

  • La senadora Patricia Mercado, quien previamente promovió la extensión de los días de vacaciones en el país, presentó la propuesta. Durante una conferencia de prensa, la legisladora explicó que esta modificación a la Ley Federal del Trabajo tiene como objetivo abordar los problemas de salud a corto y largo plazo que resultan de trabajar durante 8 horas consecutivas de pie. Estos problemas incluyen fatiga, insuficiencia venosa, tendinitis, desarrollo de venas varicosas, lesiones en las rodillas, dolores musculares, hemorroides, lumbalgias y fascitis plantar.
  • Rodrigo Cordera Thacker, quien forma parte del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano y desempeña el rol de delegado estatal de la Ciudad de México de la Fundación Lázaro Cárdenas, declaró su intención de llevar esta propuesta ante el pleno del Senado.
También te puede interesar: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram