PRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México
13/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoPRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México

El proceso de titulación universitaria en México representa un reto económico para miles de egresados, quienes deben cubrir altos costos tras concluir su formación profesional. Actualmente, obtener un título universitario en el país puede implicar un gasto que oscila entre los 2 mil y 20 mil pesos, dependiendo de la institución educativa.
Este trámite obligatorio para ejercer profesionalmente se convierte, en muchos casos, en una barrera que impide el ingreso al mercado laboral formal con mejores condiciones y beneficios. Frente a esta problemática, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa para garantizar que el proceso de titulación sea completamente gratuito para todos los egresados.
La propuesta, presentada en abril de 2025 por el diputado federal Mario Zamora Gastélum, busca modificar la Ley General de Educación Superior y la Ley Federal de Derechos. El legislador señaló que el derecho a la educación superior no debe estar condicionado por factores económicos, y que el mérito académico debe reconocerse sin restricciones.
¿Qué propone la iniciativa?
Zamora Gastélum subrayó que muchos egresados dependen de becas o empleos de medio tiempo, por lo que pagar la titulación se vuelve una carga insostenible. La iniciativa plantea que todas las instituciones de educación superior expidan los títulos en un plazo no mayor a 60 días hábiles y sin costo alguno.
Asimismo, se busca eliminar el pago por el registro de títulos ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El PRI afirma que esta medida permitiría reducir la deserción en el nivel superior y ampliaría las oportunidades para quienes concluyen sus estudios universitarios.
Según datos de la SEP, en 2023 la tasa de deserción universitaria fue de 7.2%, siendo los problemas económicos una de las principales causas de abandono. La iniciativa pretende establecer una política nacional que garantice igualdad de oportunidades, sin importar si los estudiantes egresan de universidades públicas o privadas del país.
Aunque la Cámara de Diputados aún evalúa la propuesta, se prevé que su implementación se discuta en cada congreso local para su aprobación estatal. De ser aprobada, esta reforma representaría un paso significativo hacia la democratización del acceso al título profesional y el fortalecimiento de la educación superior en México.