Profeco resalta que 92 % de las gasolineras venden el combustible a menos de 24 pesos
21/04/2025 - Hace 5 horas en MéxicoProfeco resalta que 92 % de las gasolineras venden el combustible a menos de 24 pesos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que, al 16 de abril, el 92% de las estaciones de servicio que se sumaron a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina están vendiendo el litro de gasolina regular a menos de 24 pesos.
Escalante, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubicó en 23.65 pesos, lo que representa una disminución del 2.07% respecto al precio registrado el 27 de febrero, cuando comenzó la iniciativa.
Estaciones con precios más bajos y más altos
Entre las estaciones de servicio con los precios más bajos se encuentran varias de Pemex, como la de Ixtapaluca, Estado de México, con 23.13 pesos por litro; y en otras como Costo Gas en Chihuahua (23.16 pesos), y Pemex en Umán, Yucatán (23.24 pesos).
Por su parte, algunas estaciones que presentaron precios más altos incluyen Valero en Puerto Vallarta, Jalisco, con 25.49 pesos; Oxxo Gas en Apodaca, Nuevo León, con 24.99 pesos, y Petro 7 Seven en Chihuahua, con un precio también de 24.99 pesos. Uno de los casos destacados fue la estación Shell en Corregidora, Querétaro, que presentó un precio de 24.59 pesos, siendo una de las más caras en el monitoreo. Escalante destacó que esta estación tiene un margen de ganancia de 5.09 pesos por cada litro, lo cual se considera excesivo por parte de la Profeco.
Monitoreo de la canasta básica
En cuanto a la canasta básica, Escalante señaló que Walmart en Tampico, Tamaulipas, presentó el precio más bajo, con un total de 744.80 pesos por los 24 productos observados. En contraste, el establecimiento Ley Vado del Río en Hermosillo, Sonora, reportó el precio más alto con 1,002 pesos, lo que representa una diferencia de 257 pesos con respecto al precio más bajo.
El funcionario también destacó otras ciudades con precios competitivos en la canasta básica. En el Walmart de Plaza Aragón en Ecatepec, Estado de México, el precio fue de 778.30 pesos; en Soriana Híper de Sol en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 785.50 pesos, y en Soriana Express en Campeche, 808.30 pesos.
Productos de la canasta básica
Escalante también mencionó que, dentro del programa de Productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, productos como la zanahoria, el huevo y la cebolla han experimentado reducciones en sus precios, con una disminución que varía entre el 40.6% y el 2.1%. En cuanto a la tortilla, el precio promedio por kilogramo se encuentra actualmente en 23.69 pesos.
La Profeco continúa realizando monitoreos periódicos para asegurar la transparencia en los precios y proteger a los consumidores frente a prácticas comerciales que puedan afectar la economía familiar.
https://x.com/Profeco/status/1914337087391764513
También te puede interesar: